Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, septiembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El profeta de Gibran
Cine

El profeta de Gibran

Omar ArriagaBy Omar Arriaga23 octubre, 2014Updated:23 octubre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Cortesía FICM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con sala llena (más de 500 personas) se presentó la película animada El profeta de Kahlil Gibran, inspirada en el libro del poeta libanés de nombre homónimo y dirigida por Roger Allers, director de El rey León, por lo que se podrán dar cuenta inmediatamente del olor a Walt Disney que tiene el film.

Daniela Michel Jose Tamez
Cortesía FICM

Por Sergio Martínez y Omar Arriaga

Minutos antes de las 21:00 horas se encendieron las luces y abrieron los telones para que el productor regiomontano José Támez presentara la cinta. Lejos de mostrarse tacaño en sus declaraciones, Támez al aseguró que el FICM es el mejor evento fílmico de México y del mundo.

Habló sobre los siete años de complicadas negociaciones con los herederos de Kahlil Gibran en pos de hacerse con los derechos de El profeta, y filmar la película basada en los discursos de Mustafá; obra que, por cierto, el próximo año será ya del dominio público.

En total fueron diez los años que conllevó el proyecto de El profeta, toda vez que tres años más duraría la finalización del filme.

La trama, que al principio se asemeja a la aburrida historia de Aladino y la lámpara maravillosa, sólo que con personajes femeninos más curvilíneos y predecibles, está compuesta por nueve episodios, cada uno dirigido por un cineasta diferente lo que permite una diversidad de enfoques en los distintos discursos del libro, con lo que por un momento se puede olvidar uno de la narrativa estilo Walt Disney que priva en la cinta.

Así, por ejemplo, hay un corto que parece un cuadro del pintor austríaco Gustav Klimt cobrando vida, uno más que hace referencia a la pintura abstracta, algún otro a obras de los impresionistas -en especial Claude Monet-, y algunos más con motivos de las películas V de venganza, de James McTeigue, o a Hércules, animación también de Walt Disney.

El relato principal trata la historia de Mustafá, poeta que tras siete años en una especie de arresto domiciliario en Orfalese, es liberado por las autoridades militares del lugar, las que interpretan la escritura de poemas a la naturaleza y a los pequeños placeres de la vida como un llamado a la sedición de los habitantes.

«Cuando el amor te llama, síguelo aunque su camino sea duro y empinado», dice uno de los poemas durante la proyección de la película.

Kamila, la mujer que cuida del poeta y su hija Almitra ayudarán al personaje principal a lo largo de su periplo hacia el barco que lo llevará a su ciudad natal, aunque quien sabe si puedan atajar el destino que le espera.

Cabe resaltar que esta cinta animada cuenta con la participación de Liam Neeson, Alfred Molina y Salma Hayek en las voces, aunque la mexicana también es productora de la cinta.

El profeta de Kahlil Gibran pasa este viernes 24 de octubre en la sala VIP2 de Cinépolis Las Américas a las 16:30 horas, y el sábado 25 en la sala 3 de Cinépolis Centro a las 14:30 horas.

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Omar Arriaga

(Morelia, 1984). Narrador y periodista cultural. Director de la extinta publicación El ornitorrinco literario. Ganador del Premio Estatal de Ensayo María Zambrano 2013 con La muerte de Sócrates. Ha sido columnista del periódico Cambio de Michoacán y colaborador de las revistas Mil Mesetas (Ciudad de México) y Letra franca (Morelia).

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Agenda

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

By Francisco Valenzuela5 septiembre, 2025

Tino el Pingüino llega a la Sala 322 de Morelia para presentar su más reciente disco de estudio y celebrar 20 años de carrera.

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.