Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»El regreso del hijo pródigo
Columnas

El regreso del hijo pródigo

StaffBy Staff19 enero, 2011Updated:25 enero, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Omar Arriaga

Uno de los asuntos más arduos llegando a la crisis de los 30 es la de los hijos.

Si se los tiene, este solo suceso hace que nos sintamos en el principio del fin: ya estamos chocheando, ha pasado el resplandor primero de la primera parte de nuestra vida y experimentamos cierto vértigo, cierta ineludible melancolía.

Por el contrario, si no se cuenta con algún pequeño engendro, imagen y semejanza de uno mismo, empezamos a preguntar si no será buen momento para conseguir uno de una vez por todas, si es que se planea procrear alguno alguna vez.

Entre estos dos individuos a punto de alcanzar edad tan fatídica, se yergue una tercera clase: aquellos que cuentan con prole, pero que por circunstancias que escapan a su dominio no ejercen eso que, de sólo sugerir, hace que se me ericen los vellos de la espalda: la paternidad.

Esta clase de individuos debe, así, padecer la paternidad sin vivirla realmente, imaginando a sus hijos; hijos pródigos que puedan convertirse en mejores seres humanos que aquellos que les dieron la vida.

Sin embargo, de sólo ver la cola afuera del Nacional Monte de Piedad y discurrir sobre la cuesta de enero, sobre los juguetes que año con año deberán adquirir los reyes magos, la imagen de los hijos pródigos se desvanece.

Peor aún: ¿qué tal si nos equivocásemos y tuviéramos un pequeño o una pequeña hija pródiga con aquella chica darketa con la que uno salía a los veinte años?

¿No sería una maldición pagana más que terrible que un acto de exorcismo el concebir con la persona incorrecta, siendo que el retoño (seamos realistas) quizá no herede lo mejor de cada uno de sus padres?

Si nos remitimos a La biblia, Caín no es exactamente el prototipo del hijo que uno quisiera tener; pero, ¿lo es Abel? Entre un maricón que hace cuanto se le ordena y un asesino precoz, me quedo con mis gatos y mi perro, gracias.

Pero bueno, reproducirse es tan inevitable como el azul del cielo así que hagamos de cuenta que, de todas formas, estos hijos llegarán a la tierra de la mano de dos de nuestros millones de espermatozoides.

En cuanto pasa la adolescencia Caín nos dice: “Padre, ya heredaron a mi amigo y se fue a vivir al DF. Si tienes algo que heredarme, hazlo ahora”.

Años después, el vicioso que perdió cuanto tenía en dos divorcios y varias demandas legales, regresa a la casa. Abel, que se ha quedado toda la vida a nuestro lado, más por miedo que por cariño, se opone: “¿vas a dejarlo que se quede luego de lo que ha hecho…?”

Y se queda uno pensando: “¿por qué no me operé las pelotas a los 30, si la vasectomía era gratis?”

[email protected]

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.