Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»El universo de Moi Gallo, este viernes en el Museo del Estado
Agenda

El universo de Moi Gallo, este viernes en el Museo del Estado

StaffBy Staff25 mayo, 2016Updated:29 mayo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Este viernes 27 de mayo el músico y productor mexicano Moi Gallo se presenta en el Museo del Estado junto a Charanda Club en el marco del Encuentro Sonoro Michoacano, organizado por la Universidad Vasco de Quiroga.

moi gallo-8603

Egresado del Conservatorio de las Rosas pero con debilidad por los sonidos populares por encima de los académicos, Moi Gallo formó parte de la banda Dulcinea, un proyecto de ska-punk que emergió en los ya lejanos años 90. “Mi inclinación por la música más cercana al rock llegó en ese momento, porque fusionamos géneros como el reggae, el punk, el ska y un montón de cosas que me encantaba tocar y también producir”, nos revela en una entrevista exclusiva para los lectores de Revés Online.

Atraído por encontrar nuevos sonidos y texturas decidió emprender una aventura por España a mediados de los dosmiles, donde vivió con amigos de distintas nacionalidades, todos latinos y músicos, lo que le permitió enriquecer sus conocimientos sonoros.

Ya en 2011 radicaba en Uruapan y Michoacán pasaba por un momento álgido, con los pobladores de Cherán levantados en rebeldía para sacar de la comunidad a quienes no solo los extorsionaban, sino que también arrasaban con su naturaleza. La indignación de estos pobladores tuvo su eco en la sociedad, por lo que Moi al lado de Héctor Guerra emprendió la tarea de producir un tema alusivo interpretado por artistas mediáticos y bien conocidos por los melómanos latinoamericanos: Jorge Hueso, Lengualerta, Roco (Maldita Vecindad) y Rubén Albarrán (Café Tacvba). Moi Gallo hizo la base musical y posteriormente viajó para grabar las voces de los participantes, concluyendo una canción que caló hondo, para bien, en el movimiento de Cherán.

Otros proyectos de gran valía son los que ha armado con Omar Inzunza, con quien compuso una canción para Nestora Salgado, ex coordinadora de la Policía Comunitaria en Olinalá, Guerrero.

Las raíces purépechas, la formación académica y la experiencia de vida han hecho de Moi un músico que le encanta fusionar sonidos, por lo que no es extraño escucharle mezclas donde interviene la tuba, guitarras tradicionales, saxofón y sintetizadores, todo para crear atmósferas únicas e irrepetibles. Esto lo podemos comprobar en Don Juan 29, tema ganador del concurso De Tradiciones y Nuevas Rolas 2015.

Moi es imparable, lo mismo produce raps que música enteramente tradicional, sin renunciar a sus años de juventud atascadas de reggae y ska, pero también acudiendo al jazz y a los ritmos latinos.

Su disco debut vendrá muy pronto, así que estén al pendiente de sus redes sociales y sobre todo no se pierdan la presentación que tendrá este viernes 27 de mayo en el Museo del Estado, en punto de las 19:00 horas con entrada libre.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.