Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Encerrona en Erongarícuaro
Artes

Encerrona en Erongarícuaro

StaffBy Staff12 julio, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Taller de Desarrollo de Proyectos Visuales, iniciativa de RedLab, Gestión y Vinculación Cultural A.C., tiene listos a sus nueve participantes que del 16 al 27 de julio se pondrán a trabajar en el Centro Cultural Hacienda Porumbo, en Erongarícuaro, Michoacán, bajo la tutela del maestro Paul Owen, quien es co-fundador y académico de la Escuela de Fotografía e Imagen de la Universidad de Nueva York (NYU).

Reunidos con los medios de comunicación, los coordinadores de Red Lab informaron que los artistas que habrán de coincidir en este taller intensivo son Jesús Roalandini, Melba Natalia Pérez Gómez, Héctor Cisneros, Belsay Maza, Andrea Rodríguez Villalón, Patricia Fuentes Lara, Arturo Betancourt, Edgardo Leija, y Francisco Méndez, provenientes de la ciudad de México, Colima, Nueva York, Tlaxcala y Michoacán.

En los portafolios de estos artistas destaca la variedad y multiplicidad de propuestas, quepodrán desarrollar y/o perfeccionar a lo largo de los 12 días que durará la residencia artística. Cabe señalar que las edades oscilan entre los 17 y los 39 años.

En su mayoría, las propuestas seleccionadas reflejan a creadores que comienzan una etapa de madurez y consolidación artística en cuyo caso, el Taller contribuirá, sin duda, en el enriquecimiento de su proceso al generar redes de trabajo para consolidar comunidades donde se intercambien saberes, técnicas y reflexiones.

Balsay Maza

El proceso de selección estuvo a cargo de un jurado integrado, además del propio Paul Owen, por Tom Drysdale, co-fundador de la Escuela de Fotografía e Imagen de TISCH NYU, Dan Sandford, Director de Admisiones de la Escuela de Artes de la Universidad de Nueva York, y el realizador Jesús Pimentel Melo, maestro en cine por la Universidad de Columbia; todos ellos, profesionales del ramo y con amplia experiencia para llevar a cabo la selección de los participantes y sus proyectos.

RedLab aseguró que este proyecto es la punta de lanza de una estrategia para incentivar la formación artística, ofrecer condiciones de profesionalización y capacitación a los creadores michoacanos y generar un vínculo de reflexión en torno al quehacer artístico.

Afirmaron que a través de la difusión de su convocatoria, el Taller de Desarrollo de Proyectos Visuales ha posicionado a Michoacán a nivel nacional e internacional como un entorno favorable y pacífico para el trabajo creativo; además, su realización permitirá promover los atractivos, costumbres y tradiciones de los municipios de Erongarícuaro, Pátzcuaro, Uruapan, Quiroga y Morelia,

Francisco Méndez

En el encuentro con los medios de comunicación también participó, vía Skype, Paul Owen, quien no dudó en que el taller será de carácter intensivo, pues se plantea que los nueve proyectos ahí reunidos tenga una concreción en el corto plazo. Afirmó que entre los proyectos participantes no hay una línea en común, pues algunos presentan más abstracción que otros, lo que le dará aun más importancia a la reunión, pues habrá interacción y aprendizaje mutuo.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024

¿Qué son los rituales religiosos y por qué son importantes?

23 julio, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.