Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Enferma de mí: la vida en los reflectores
Cine

Enferma de mí: la vida en los reflectores

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán14 junio, 2023Updated:14 junio, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Enferma de mí: La vida en los reflectores
Enferma de mí: La vida en los reflectores
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Signe y Thomas son una pareja que parece moverse en diferentes direcciones. Él es un aspirante a artista conceptual que disfruta la emoción de hacer pequeños hurtos. Ella es una apocada empleada de cafetería. Sin embargo tienen algo en común, su narcisismo, esa necesidad irrefrenable de ser el centro de atención. En estos personajes se centra la más reciente película de Kristoffer Borgli, Enferma de mí (Syk pike, 2022), que por estos días se estrena en la cartelera después de pasar por la 73 Muestra Internacional de Cine. Técnicamente estamos hablando de su ópera prima, si no tomamos en cuenta un largometraje experimental que realizó hace algunos años.

En la cinta convergen dos historias. Thomas, un bon vivant, que roba muebles de diseño en las fiestas y costosas botellas de vino en restaurantes. El inesperado éxito de su obra magnifica, el elevado concepto que ya tenía sobre sí mismo. Esto nos lleva a Signe, quien harta de sí misma, envidia la repentina atención que recibe su novio. Este hecho es el detonante de una descabellada competencia entre ambos, para conseguir las miradas de un mayor número de personas.

Después de varios intentos fallidos para robar reflectores, como interrumpiendo el discurso de su novio en una cena en su honor o la sesión fotográfica para una importante revista, Signe decide llevar las cosas al extremo. La joven toma inspiración de un incidente ocurrido en su trabajo. Una mujer es mordida por un perro y al acudir en su ayuda, Signe queda empapada con la sangre de la víctima. En ese momento descubre el placer de ser observada, al grado que decide marcharse a casa exhibiendo los restos hemáticos en su ropa y cuerpo, paladeando los ofrecimientos de ayuda de los extraños que la abordan en la calle.

También lee:

Los Traductores: la amenaza de los best sellers

Signe decide ser víctima, para ello recurre a un antidepresivo descontinuado que provoca horribles úlceras en la piel, tomado en cantidades estratosféricas. A partir de ese momento la cinta se divide en tres etapas. En la primera, un pequeño sarpullido se convierte en una horrible hinchazón en su rostro, lo que la lleva al hospital, aunque rechaza cualquier intervención para evitar el descubrimiento de su condición autoinfligida. En un segundo momento, la joven saca provecho de sus lesiones, comparte fotografías en sus redes sociales, consigue ser entrevistada para un medio local y hasta obtiene un trabajo en una agencia que se regodea de las singularidades físicas de sus modelos. En el tercer acto, su condición empeora, sin que la protagonista obtenga la redención que cabría esperar.

Es evidente que el director noruego estuvo madurando la idea durante un tiempo, se pueden apreciar algunos esbozos incipientes en sus cortometrajes previos, los cuales están disponibles en internet. Kristoffer Borgli radica en California, cerca del epicentro cinematográfico de Estados Unidos, en donde la competitividad, el culto a la imagen y el narcicismo son lugares comunes. Y aunque buena parte del metraje está dedicado a la búsqueda de atención y a la exposición mediática, en el último tramo Borgli explora con ironía la reciente tendencia inclusiva en la moda, en donde la apertura se entremezcla con lo comercial, dando lugar a nuevas formas de explotación.

Pero esta no es una película de crítica y denuncia, tampoco sigue las reglas dramáticas de la comedia, en donde la protagonista debería aprender algo de su periplo. En cambio, sigue una narrativa dictada por la enfermiza necesidad de atención de sus personajes. Son varias las escenas en donde la cámara pasa rápidamente de Signe a Thomas, como si ambos reclamaran la mirada del espectador. Borgli juega acertadamente con el absurdo, las situaciones incómodas y grandes dosis de humor negro para darle vida a esta pareja tóxica, que es incapaz de ver más allá de una portada de revista o la pantalla de un teléfono celular.

Puede interesarte:

Danza: conoce la más reciente obra de La Serpiente

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.