Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Destacadas»Enseña por México: una batalla por la educación
Destacadas

Enseña por México: una batalla por la educación

StaffBy Staff4 abril, 2018Updated:4 abril, 2018No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Es una mañana en la altiplanicie pulquera hidalguense. La laguna de Tecocomulco se baña de nubes matutinas; la neblina se refresca, nada entre las aguas y a lo lejos, en las laderas de los cerros, los magueyes se inclinan y miran aquel amor de la mañana, una danza sin pies del agua contra el agua. Sale el sol revistiendo el paisaje de contrapuntos de luz y sombra y por un sendero de tezontle rojo una figura se mueve por un camino solitario. Toma una curva, toma la otra, la subida se hace más pesada a cada paso. Anda junto al panteón y continúa el último tramo. Cecilia Ramírez, como todos sus compañeros desperdigados en el valle de Hidalgo, va de camino a su aula oculta entre el monte y la arboleda.

Tras media hora de camino a pie, llega a la escuela de la comunidad: un cuarto de cuatro metros de ancho por seis de largo en que ocho niños toman clase. A unos pasos del aula, hay una par de baños y una cerca de alambre da contorno a la escuela. Como la matrícula escolar es reducida, las dos maestras de la escuela atienden a los seis niveles de primaria en el mismo salón. Hace dos años, Cecilia fue asignada como Asesora Pedagógica Itinerante en las comunidades de Palmillas y San Jerónimo, en el municipio de Tepeapulco, donde se desempeñó durante un periodo escolar.

Cecilia Ramírez, psicóloga por la UNAM, pertenece a la red de Profesionales de Enseña por México (PEM) y actualmente se encuentra en su segundo año del Programa de Liderazgo. Enseña por México es una organización civil sin fines de lucro que opera en nuestro país desde 2013 y cuyo objetivo es que los niños y jóvenes de México tengan acceso a una educación de calidad. Después de seis años de operaciones, la organización estima que sus 5 generaciones de PEM han impactado a 60,000 estudiantes en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Coahuila, Nuevo León y Baja California Sur. En opinión de Cecilia Ramírez, «trabajar desde la educación nos convierte en potenciales agentes de cambio y nos coloca en una posición de búsqueda por la igualdad de oportunidades».

Enseña por México forma parte de la red internacional Teach For All. Mario Olvera, quien es parte del staff de Enseña por México, explica que el propósito de la red es impulsar el liderazgo colectivo para asegurar que lo niños tengan la oportunidad de desarrollar su potencial humano. La visión de Teach For All consiste en un mundo donde los educadores, los diseñadores de las políticas públicas, los padres de familia y los estudiantes trabajen juntos para asegurar que su niñez cuente con las bases necesarias para compartir un mejor futuro. Presente de manera incipiente en los cinco continentes, la red se conforma de 46 organizaciones independientes aliadas y emparentadas por su visión común acerca del desarrollo educativo. «Aunque los contextos sean diferentes, los problemas y las soluciones pueden ser compartidos. A través de la red global, las organizaciones aliadas y sus maestros pueden compartir ideas e innovaciones, así como adaptar prácticas a sus propios entornos», afirma Mario Olvera. El contacto con la red le ha permitido percatarse de los problemas comunes y de las diferencias en los diversos sistemas educativos en el mundo, lo mismo en Perú, Estonia o Malasia. Ello lo ha llevado a comprender la desvalorización de la labor docente en nuestro país.

Con la finalidad de compartir experiencias y puntos de vista, en 2017 tuvo lugar el 1er Encuentro de Profesionales de Enseña por Latinoamérica, en Portillo, Chile. Más de 200 profesionales de la educación de la red Teach For All de once países de América se reunieron para discutir sobre las barreras que les impiden tener mayor impacto en la esfera educativa de sus países. Para asistir al encuentro, Carlos Rodríguez realizó una campaña de donación durante un mes para recaudar los fondos necesarios para el viaje. «Entre las cosas que hice fue pedir apoyo a profesores de mi escuela y a los de la zona escolar, incluso a supervisores. Hice una kermés, rifas y pedí apoyo de autoridades locales de la comunidad donde me desempeñaba como PEM, Comaltepec».

Actualmente, Cecilia Ramírez se encuentra recaudando fondos para asistir al 2º Encuentro Alumni «Latido Latino» en Lima, Perú, evento en el que resultó seleccionada para representar a Enseña por México ante los profesionales de la red Teach For All. El encuentro tendrá lugar del 3 al 5 de agosto de 2018 y sus objetivos concretos son identificar elementos socioeducativos comunes para generar acción colectiva, conocer otras experiencias regionales que pudieran aplicarse a la realidad educativa mexicana y establecer compromisos de acción entre las organizaciones que forman parte de la red Teach for All en Latinoamérica. Para asistir al encuentro, Cecilia Ramírez debe recaudar fondos a través de la plataforma donadora.mx «Como un esfuerzo surgido de la iniciativa ciudadana en los diversos países que conforman la red, el progreso de la organización y su repercusión en el aula dependen de los eslabones de solidaridad que los propios profesores establecemos en nuestros ámbitos de acción», afirma Cecilia. Cualquier persona que comprenda el compromiso de los maestros de la organización y simpatice con su causa puede apoyarlos en la consolidación de su liderazgo social.

De un año a la fecha Cecilia pasó de impartir clases en Tepeapulco, Hidalgo, a ser una profesora con mayor experiencia en la comunidad de Xaltipan, enclavada en la Sierra Nororiental de Puebla, en el municipio de Cuetzalan, la tierra de los quetzales y el yolixpa, la medicina del corazón. Con un clima más cálido, escuelas que conviven con la vegetación exuberante, una cultura y tradiciones particulares, el náhuatl como lengua materna y estudiantes con necesidades específicas superar los retos no ha sido fácil. Cada región y contexto exigen una atención particular. «Este nuevo reto demandó una gran capacidad de resiliencia, misma que me sigue impulsando a potenciar el desarrollo personal y académico de mis estudiantes y el mío. La frase ‘cambiar al mundo’ ya no me parece tan descabellada sino, simplemente, urgente», concluye Cecilia.

Si estás interesado en realizar algún donativo para que Cecilia Ramírez asista al 2º Encuentro Alumni «Latido Latino», puedes hacerlo a través del siguiente link.

Por Alejandro Sal. P. Aguilar

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Garbage Man: una novela distópica y algo de rockabilly

2 diciembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Los libros traducidos al español de Han Kang, Nobel de Literatura

10 octubre, 2024

Lo que se espera de la Feria del Libro de Morelia

13 septiembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.