Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Entre navajas y secretos: misterio al estilo clásico
Cine

Entre navajas y secretos: misterio al estilo clásico

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En la sección de estrenos internacionales del FICM se presentó Entre navajas y secretos (Knives out, 2019), quinto largometraje que escribe y dirige Rian Johnson. El director estadounidense, que tiene en su haber películas como Asesino del futuro (Looper, 2012), así como el Episodio VIII de Star Wars (Star Wars: Episode VIII. The last jedi, 2017), fue contratado para escribir los guiones de la próxima trilogía de los personajes de George Lucas, por lo que seguramente tendrá trabajo para rato.

El filme, que ni siquiera aparece en el catálogo del festival, tendrá hasta diciembre su estreno en los Estados Unidos. Dado lo espectacular de su elenco, es posible que sea una de las películas más promocionadas durante el fin de año. El director logró reunir a Toni Collette, Chris Evans, Jamie Lee Curtis, Daniel Craig, Michael Shannon y Christopher Plummer. Aunque la verdadera protagonista de esta película coral es la actriz de origen cubano Ana de Armas.

Funciona como una obra de misterio clásica, muy al estilo de las novelas de Agatha Christie. Todo comienza cuando el octogenario Harlan Thrombey, afamado escritor de libros de misterio, aparece muerto en su mansión al día siguiente de su fiesta de cumpleaños. Un cuchillo ha cortado su garganta y todos son sospechosos: la hija mayor que está casada con un bueno para nada, la nuera que le roba el dinero, el hijo que dirige la editorial que publica los libros de su padre, el nieto descarriado y la enfermera que se ha encargado del anciano en los últimos años.

También lee:

Crítica: El paraíso de la serpiente

Ante la perpleja policía local, que solo quiere dictaminar el caso como suicidio, se yergue el prestigioso detective privado Benoit Blanc, quien está convencido de que hay gato encerrado en el asunto. El personaje de Blanc funciona como un equivalente del Hercule Poirot de Agatha Christie. Un detective obstinado y meticuloso que no descansa hasta conocer la verdad.

Aunque está claramente definida la función de la cinta, es interesante observar ciertos apuntes sobre la migración a lo largo del metraje. Comentarios que bien podrían haber salido de Donald Trump, son puestos a modo de parodia en boca de los personajes. Vemos cómo los presuntuosos Thrombey se jactan de su nacionalidad y su riqueza, al tiempo que se regodean de arropar a la enfermera de origen latino, de quien por cierto, no atinan a acertar su nacionalidad.

Un aviso al principio de la película rogaba a los asistentes a no divulgar el final. De hecho, el misterio se revela muy pronto, aunque lo verdaderamente importante es saber la manera en que se llega a esa conclusión. Entretenimiento puro, eso es Entre navajas y secretos (cuyo título en inglés, dicho sea de paso, viene de la canción de Radiohead), ideal para una tarde de cine y palomitas.

FICM 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Destacados
Letras

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

By Francisco Valenzuela17 septiembre, 2025

La Feria Internacional del Libro de Morelia se realizará a finales de septiembre e inicios de octubre en el Centro de la ciudad.

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.