Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, noviembre 26
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Esta es la selección oficial del Animal Film Fest
Cine

Esta es la selección oficial del Animal Film Fest

La muestra de terror se realizará del 3 al 5 de octubre en Morelia
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán28 agosto, 2024Updated:28 agosto, 2024No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Animal Film Fest
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace unos días, el Animal Film Fest (AFF) anunció la programación oficial de su quinta edición, la cual se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre en la capital michoacana. Con 51 cortometrajes en competencia, el festival ofrecerá una prometedora selección de cintas de horror, terror, suspenso y thriller. El cartel de esta edición hace una clara referencia al cine de zombis, con una mano extendida mostrando los cinco dedos, uno para conmemorar cada año de vida del encuentro.

Como en cada edición, el festival confirma su evolución y crecimiento, con la exhibición de cortometrajes provenientes de países tan distantes entre sí, como Argentina, Corea del Sur, España, Brasil, Alemania, Canadá, Colombia, Francia, Estados Unidos y hasta Irán. De los 51 trabajos seleccionados, 30 son de origen nacional y de ellos, 11 son producciones michoacanas.

Te puede interesar:

Accidente es la peor serie mexicana de Netflix

Todos los trabajos seleccionados compiten por los reconocimientos al mejor cortometraje internacional, también se premia al mejor cortometraje mexicano y michoacano. El AFF celebra además las categorías de actriz, actor, fotografía, maquillaje, efectos visuales, montaje, diseño de arte y el singular premio que se otorga al mejor personaje. Cabe mencionar que para esta quinta edición, se incluye por primera vez un galardón que reconoce a las producciones animadas.

El AFF es una iniciativa independiente y no solamente ofrece una amplia variedad de estilos y temáticas, sino que también pone al acceso del público talleres y conferencias, todo ello de manera totalmente gratuita en diferentes espacios del centro histórico de Morelia.

También lee:

Apatzingán prepara su festival de cine

Con títulos que estimulan la imaginación como Huesos míos o Hay algo en el bosque, la quinta edición del Animal promete una gran experiencia fílmica con lo más terrorífico del cortometraje nacional e internacional de la actualidad. Muy pronto estarán disponibles las sedes y horarios en las redes sociales del AFF, así que hay que estar al pendiente para no perderse las actividades de este gran festival moreliano.

Animal Fest

A continuación, los títulos que conforman la muestra:

CORTOMETRAJES MICHOACANOS

  • La sociedad del bucle (The loop society) | Roberto Janacua B. | Paracho, Michoacán, México | 2024

  • Subconsciente (Subconscious) | Erick Sánchez Trejo | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • Aurum | Anakin Guerra | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • Mirinkua | Regina D. Murguía, Ximena Xolalpa | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • Cruenta nocte | Antonio de Jesús Herrera Jasso | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • Artificio de la inocencia (The artifice of innocence) | Patricio Sánchez | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • Familiar | Sergio Bernal | Zamora, Michoacán, México | 2024

  • ¿Quién va? (Who’s next?) | Issac Martínez | Zamora, Michoacán, México | 2024

  • Una historia de terror y cortinas (A story of horror and curtains) | Eduardo Lara | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • Mi último día (My last day) | Alan Alejandro Mendoza | Morelia, Michoacán, México | 2024

  • El día más feliz de mi vida (The happiest day of my life) | Kevin Salinas | Queréndaro, Michoacán, México | 2023

CORTOMETRAJES MEXICANOS

  • #Viral | César Ortega Lara | Celaya, Guanajuato, México | 2023

  • Huesos míos (My very own bones) | Israel Gómez Reséndiz | Iztapalapa, Ciudad de México, México | 2023

  • La melodía torrencial (The torrential melody) | José Luis Saturno | Torreón, Coahuila, México | 2022

  • Anillo de bodas (Wedding ring) | Ramón Medina | Ciudad de México, México | 2023

  • Fermento | Andrea Ortega Botello | Guadalajara, Jalisco, México | 2023

  • Nahialli – Un cuento de oro y sangre (Nahialli) | Grace Amabile, Enrique Montoya | Mineral de la Reforma, Hidalgo, México | 2023

  • La vieja y el cuervo (The old hag and the crow) | María Lucía Bayardo Dodge | Zapopan, Jalisco, México | 2023

  • Sacrificio (Sacrifice) | Aldo Apango Ortiz | Puebla, Puebla, México | 2023

  • Descenso (Descend) | Alejandro Aguirre Tanus | San Pedro Cholula, Puebla, México | 2023

  • Hay algo en el bosque | Saúl Barrera | Progreso de Obregón, Hidalgo, México | 2024

  • Humo (Smoke) | Rita Basulto | Guadalajara, Jalisco, México | 2023

  • Té de ruda (Rue tea) | Jennifer Remba | Villa de Tezontepec, Hidalgo, México | 2024

  • Piso 19 (19th floor) | Bruno Romagnoli | Celaya, Guanajuato, México | 2024

  • La canción del lago (Song of the Lake) | Carlos Sallas, Ari Navarrete, Sam Méndez | Guadalajara, Jalisco, México | 2023

  • Perro viejo (Elder dog) | Pável García | Ciudad de México, México | 2024

  • En el nombre de… (In the name of…) | Marcos Muñoz Flores | Ciudad de México, México | 2024

  • Naualli | Adrián G. de la Peña | Guadalajara, Jalisco, México – Calgary, Alberta, Canadá | 2024

  • No nacido (The unborn) | Carlos M. Salas | Monterrey, Nuevo León, México | 2024

  • Este lado hacia arriba (This side up) | Rafael Rosales Rábago | Ciudad de México, México | 2024

CORTOMETRAJES INTERNACIONALES

  • (Border) | Mai Nakanishi | Corea del Sur – Japón | 2023

  • Mientras duermo (While I sleep) | Toni O. Prats | Madrid, España | 2023

  • Asedio (The siege) | Tomás Lazarowski | Buenos Aires, Argentina | 2023

  • ¡¿Quién es?! (Who ‘s there?!) | Axel Rezinovsky | Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina | 2023

  • Crappy Christmas – Operation Christmas child | Jürgen Kling | Frankfurt, Hesse, Alemania | 2019

  • Solus | Giulia Giovanete | Sorocaba, São Paulo, Brasil | 2023

  • El alba (Alba) | Fernando Esbec | Zamora, España | 2023

  • Quiet | Hèctor Romance | España – Andorra | 2022

  • Bye-Bye | Freddy Chávez OImos | Vancouver, Canadá | 2023

  • Paloquemao: el mercado de los vampiros (Paloquemao: the vampire market) | Jeferson Cardoza Herrera | Bogotá, Colombia | 2022

  • Carnívoro (Meat) | Lander Castro | Bilbao, España | 2021

  • Lay them straight | Robert DeLeskie | Toronto, Ontario, Canadá | 2020

  • Shelter half (Refugio medio) | Matthew Barber, Nathaniel Barber | Tishomingo, Oklahoma, Estados Unidos de América | 2023

  • Écorchée (Skinned) | Joachim Hérissé | Nantes, Francia | 2022

  • Lo que hay en una lágrima callada (What lies beneath a silent tear) | Paloma Agustí | Trelew, Chubut, Argentina | 2022

  • 4 angelitos (4 little angels) Julio Martí Zahonero | Valencia, España | 2023

  • No bajes de la cama (Don’t get out of the bed) | Héctor García | Barcelona,  España | 2024

  • Pisanka | Jorge Yúdice | Barcelona, España | 2022

  • Umbra | Pablo Otero | Cádiz, Andalucía, España | 2024

  • (Devil’s reflection – El reflejo del Diablo) | Sahar Mirzaeianfar, Kamran Mohammadi | Irán | 2024

  • Morto Rossa | Yan Berthemy | Fontainebleau, Francia | 2022

Animal Film Fest cine terror
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.