Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Estos son los ganadores de la Bienal Alfredo Zalce
Artes

Estos son los ganadores de la Bienal Alfredo Zalce

StaffBy Staff3 diciembre, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Bienal Alfredo Zalce
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La XIII edición de la Bienal de Pintura y Grabado «Alfredo Zalce» premió en sus categorías principales a las artistas Mónica Muñoz Cid y Acsa Lorena Becerra. La primera en grabado con la obra Cartografía Verde II, mientras que la segunda con la pintura Constructo Piramidal.

Las menciones honoríficas en la categoría Grabado fueron para Marco Antonio García Rosales, Alan Altamirano López y Carlos Omar Soto Herrera. En Pintura los galardonados fueron Raúl Aboytes Chávez y Rolando Jacob Vargas García.

La convocatoria fue promovida por la Secretaría de Cultura federal en coordinación con la Secretaría de Cultura de Michoacán, mediante el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce.

A diferencia de anteriores certámenes, en la presente edición se propuso aumentar los montos de los premios, después de un proceso complejo por la pandemia. Así, la categoría de Grabado pasó de 70 mil a 90 mil pesos, mientras que la categoría de Pintura de 120 mil a 125 mil pesos.

Revés Online

La Bienal recibió la participación de 487 personas de origen mexicano y 9 personas extranjeras radicando en México por más de 6 años. De ellas, 170 fueron mujeres, 296 hombres y 30 personas que se identifican con géneros como queer, fluido, no binario, cisgénero, entre otros, pertenecientes a 27 entidades federativas. En el caso de Michoacán estuvieron en contienda 90 artistas, solamente por debajo de la Ciudad de México.

Con lo que respecta a los jurados, en la categoría de Pintura se contó con el apoyo de Sofía Echeverri, Olivia Rojo y David García. En Grabado estuvieron presentes Carla Rippey, Lilia Prado y Víctor Manuel Hernández.

La exposición podrá apreciarse hasta el 5 de febrero de 2023 en el MACAZ, el cual se ubica en avenida Acueducto 18, en el Centro Histórico de Morelia.

TE PUEDE INTERESAR:

Grandes maestros artesanos en el Clavijero

exposiciones
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.