Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 31
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Estos son los ganadores del Animasiv8 2015
Cine

Estos son los ganadores del Animasiv8 2015

StaffBy Staff2 junio, 2015Updated:2 junio, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La edición 2015 del Festival de Animación Contemporánea de la Ciudad de México (ANIMASIVO) llegó a su fin y entregó los premios a lo mejor de sus proyecciones. El jurado estuvo conformado por Pere Ginard, co-fundador e integrante durante más de diez años del estudio multidisciplinar Laboratorium; Patricio Plaza, Animador 2D, ilustrador e historietista, y Daniella Gallegos, directora de Contenidos del CutOut Fest.

c8b301_198d30e449324e4f80579b208be520c4

Los cortometrajes ganadores en cada categoría son:

SELECCIÓN INTERNACIONAL

The Pride of Straathmoor (Einar Baldvin, 2014, EUA) por el expresivo uso de los recursos visuales a través del dibujo animado y un excelente diseño de la banda sonora, que logran recrear el sórdido universo que habita en la mente de un inquisidor.

Además se brindó una mención honorífica para On the other side of the Woods, de Anu-Laura Tuttelberg (2014, Estonia) por el excelente manejo de la técnica stop motion y la iluminación para reinterpretar un cuento clásico, creando así un universo oscuro y misterioso.

 

SELECCIÓN NACIONAL

Liber (Simon Gerbaud, 2014, México) por la diversidad y el acertado uso de las técnicas para intervenir el espíritu de un espacio público a través de los propios elementos que lo componen.

Sweet Talk (Esteban Azuela, 2015, México – Canadá) por la expresividad del dibujo para denunciar un creciente problema socio-político a través del contraste entre la ingenuidad infantil y la compleja realidad que nos envuelve.

Esteban Azuela | Extracto / Video Excerpt from CutOut Fest on Vimeo.

 

SELECCIÓN UNIVERSITARIO INTERNACIONAL

Mrs. Kabagodzilla (Moe Koyano, 2014, Japón) por convertir, mediante la simpleza del trazo sobre papel, un ícono cultural de la post-guerra japonesa en un conmovedor personaje que da vida a un relato sobre los vínculos materno-filiales.

Asimismo se otorgó una mención honorífica para Something Important (NaiWei Liu, 2014, EUA) por la creación de un imaginario propio mediante el uso de diversas técnicas que conforman metáforas visuales y paisajes abstractos para reconstruir una historia de vida.

SELECCIÓN UNIVERSITARIO NACIONAL

I. (Adrián Regnier Chávez, 2014, México) por la construcción de una narrativa experimental y arriesgada, al servicio de un discurso reflexivo sobre la civilización occidental y su vínculo con el planeta.

Se otorgó una mención honorífica a 28 días (Melba Natalia, 2015, México) por el uso de la edición y el manejo lúdico de una gran variedad de recursos y técnicas, para reflexionar sobre una vivencia íntima y universal.

 

 

Libraries- Seabear from Melba Natalia on Vimeo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Música

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

By Francisco Valenzuela30 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë es un proyecto gestado desde hace 13 años que ahora está por editar su segundo disco de estudio.

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.