Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Discos»Fanfare Ciocarlia & Adrian Raso: Devil’s tale
Discos

Fanfare Ciocarlia & Adrian Raso: Devil’s tale

Jorge AmaralBy Jorge Amaral16 agosto, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hay discos que simple y sencillamente son enigmáticos, que tienen un halo de misterio, una suerte de profana genialidad que los hace adictivos; un tanto malignos pero encantadores, seductores. Tal es el caso de Devil’s tale, un álbum en el que colaboran Fanfare Ciocarlia y Adrian Raso, mi recomendación para esa semana.

front

Escuchar a un virtuoso de la guitarra como el jazzista canadiense Adrian Raso junto a los genios de la música romaní es todo un agasajo de principio a fin. A diferencia del otro disco que ya les había recomendado de Fanfare Ciocarlia, Queen and kings, Devil’s tale es meramente instrumental, y es que con los solos de Raso, ya sea en la guitarra eléctrica o acústica o el banjo, ni falta hace que alguien cante, sin contar el extraordinario sonido de Fanfare Ciocarlia, que tienen la peculiaridad de sonar como uno solo.

Y es que la versatilidad y el genio de Raso son más que evidentes, pues proviniendo de la tradición italiana de la tarantela, sonido muy hermanado con la música romaní, ha trabajado el denominado Gypsy Jazz, que en Francia, por ejemplo, tuvo como su máximo exponente a Django Reinhardt, a quien dedican la última pieza del disco, llamada simplemente Django, de esas en las que Fanfare Ciocarlia le hace honor a su autodenominación como la banda más funk de los Balcanes, y en la misma tónica va C’est la vie, otra belleza de tema, de esas rolitas que hipnotizan, que lo sumergen a uno a las profundidades de la lubricidad que la música emana, recordemos que el placer musical es ante todo sensorial.

Con un ritmo más accidental, Quattro cicci es sencillamente portentosa ya que escuchar a toda la orquesta sonando los alientos al mismo tiempo en contraste con la guitarra acústica, ágil y escurridiza, es de los grandes placeres que este disco ofrece. Una rola poderosa.

A ritmo de vals con un banjo y un bandoneón como protagonistas, Charlatan’s waltz es melancólica, y aunque el charlatán es un sinvergüenza, se transmite cierto dilema moral, como el payaso que ríe en el escenario mientras se traga las lágrimas.

Para más dinamismo, un rocanrol que le da nombre al disco, Devil’s tale, en el que la guitarra eléctrica tiene un sonido más entre el surf y el rockabilly. Es divertido ver cómo los gitanos se quitaron los sombreros de fieltro y lucieron sendos copetes envaselinados. He de decir, por obvias razones y quienes me conozcan lo entenderán, que esta es mi rola favorita del disco.

Más enclavada en el sonido a que Fanfare Ciocarlia nos tiene acostumbrados, Café con leche es una delicia de tema con aires de rumba flamenca, al fin y al cabo todo queda en familia. Dulce, suave, bien ejecutada, impecable: una interpretación de 10, así de fácil.

Continuando con ese aire flamenco sin dejar de ser rumana, Spiritissimo es a ratos vertiginosa, a ratos estruendosa, a ratos hipnótica con los solos de clarinete y guitarra cuya agilidad lo deja a uno con la boca abierta, si no es que siguiendo el solo con la cabeza.

Pocos discos así de perfectos, que desde la portada son atractivos y que al escucharlos uno los atesora entre lo consentido del acervo, por eso recomiendo Devil’s tale, de Fanfare Ciocarlia y Adrian Raso, buena música gitana que hasta los payos disfrutamos. Salud.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.