Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, noviembre 6
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Felipe Ehrenberg en Morelia
Artes

Felipe Ehrenberg en Morelia

StaffBy Staff23 enero, 2015Updated:23 enero, 2015No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El artista mexicano Felipe Ehrenberg estará en Morelia para impartir un par de seminarios con los temas de Poesía Visual así como Causa y Efecto. Inscríbete pronto y obtén algunos descuentos.

El seminario teórico y práctico Causa y Efecto está dirigido a estudiantes, artistas plásticos, curadores, periodistas historiadores de arte, consumidores y en general a todo el público interesado en el arte.

Este seminario incluye cuatro intensas conversaciones y pretende otorgar una visión amplia y crítica de la situación actual respecto a la creación en el ámbito de las artes plásticas -y del arte en general- y enseñar las herramientas básicas para administrar e internacionalizar el trabajo de los artistas jóvenes y de carrera media.

El temario incluye los siguientes módulos:

  • El artista en la era de la imagen
  • El artista pensador
  • Elementos esenciales para administrar su profesión
  • Ampliando horizontes

Sede: Museo del Estado (Guillermo Prieto 176, Centro)

Duración: 4 días; del martes 17 al viernes 20 de febrero, de 17:30 a 20:00 horas.

 

Inversión:

Antes del 31 de enero

Estudiantes $250.00, Público en general $400.00

 

A partir del 1 de febrero

Estudiantes $300.00, Público en general $450.00

cartel1

Poesía Visual

En tanto, el seminario de Poesía Visual está dirigido a estudiantes y profesionales de artes plásticas, visuales, literatura y artes dramáticas. Se compone por los siguientes bloques:

  • Breve historia de y aproximaciones teóricas al género de ‘Poesía Visual’
  • Producción de obra individual
  • Evaluación colectiva de la obra

 

La sede es el mismo Museo del Estado, del lunes 23 al viernes 27 de febrero, de 16:30 a 20:00 horas.

Antes del 31 de enero

Estudiantes $750.00, Público en general $1,000.00

A partir del 1 de febrero

Estudiantes $850.00, Público en general $1,100.00

Informes e inscripciones en [email protected] y al teléfono 4 25 37 26 o al celular 443 368 91 47.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.