Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»¡Feliz cumpleaños, Papi Saicos!
Música

¡Feliz cumpleaños, Papi Saicos!

Mixar LópezBy Mixar López17 julio, 2018Updated:17 julio, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ni los Sex Pistols ni The Clash; ni The Ramones ni Blondie. El punk, esa música sucia, ese hermano pandillero del rock, surgió en el Perú de los sesenta, cuando una banda de amigos se dieron cuenta que eran malos para hacer covers de los Rolling Stones y decidieron crear sus propias canciones. Años después las fuerzas imperiales le daban el crédito al Reino Unido, pero el padre de todo esto fue César Castrillón, «Papi Saicos», el inventor de himnos como Demolición y ese delirio llamado El entierro de los gatos. Este 15 de julio fue su cumpleaños.

Por Mixar López

El Punk es la última vanguardia del Siglo XX, concebido en 1964, allá, en el bestial Lince de Lima, Perú; al romper con el elitismo de las agujetas de color de rosa, propias de la mayor parte de las “vanguardias” anteriores que se volcaban al cover y a la vaselina.

Saicos se salieron del tiesto, hicieron música sin ser músicos e hicieron “ruido” cuando fueron reconocidos como músicos. Saicos, bajo la dirección de César Castrillón (“Papi”), suministraron la capacidad a todo el mundo de realizar arte y música —sin mediadores, fuera y contra el mercado—, ya que demolieron, de manera anárquica, con todo tipo de arte e institución, y con los movimientos de vanguardia que hasta entonces había… inventando uno propio: EL PUNK.

Sobreviviente de esa vanguardia o jauría de gatos salvajes, es ‘Papi Saicos’, leyenda andante y conjugación activa, bastión de lo que significa ser (verbo) humano, lo que nos diferencia de otros conceptos, nuestra habilidad para reconocernos a nosotros mismos, como somos, agitadores, y de expresar nuestra singularidad canora y artística.

‘Papi Saicos’ contribuyó a un movimiento que sirvió para rebatir actitudes sociales que fueron perpetuadas en los años setenta, a través de la deliberada ignorancia del mass media. Saicos fue un proceso musical y humano de cuestionar y de comprometerse a la comprensión, que resultó en el progreso individual, y por extrapolación, se guiaría a un progreso social tanto en Perú como en todo el mundo, un proceso contramusical basado en la anarquía.

Cesar Castrillón echó abajo toda quimérica estación de tren totalitaria, lo felicitamos por eso y por más, en su 72 aniversario. Le rendimos tributo por abanderar una conmoción de verdad objetiva, esa experiencia compartida de ir a contracorriente. Castrillón sobresalió a Saicos y sobresalió a todo tipo de multitud, y eso es palpar la verdad de la experiencia.

Felicidades, padre, eminencia subversiva, última vanguardia, por hacernos creer que este mundo es lo que hacemos de él, que la verdad, el arte y la música provienen de nuestra comprensión anárquica de cómo son las cosas, no del ciego apego a formulas acerca de cómo deberían ser, y por enseñarnos a ser salvajes, aún más salvajes que el viento. ¡Enhorabuena!

*Ilustración: Correopola

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Mixar López
  • Website
  • Facebook
  • X (Twitter)

Mixar López es escritor, periodista cultural y crítico musical. Ha colaborado en medios como Letras Explícitas, Operación Marte, Fanatik, Melo Magazine, Vice, Noisey, Yaconic, L.A. Times, Suburbano, Cultura Colectiva, El Fanzine, Soma, Replicante y Zona de Obras. Actualmente vive en Des Moines, Iowa, la cuna del escritor Thomas M. Disch. Su libro “Prosopopeya: La voz del encierro” está próximo a ser publicado por la editorial Paraíso Perdido en su colección de Instantáneas.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.