Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Feratum, balance final
Cine

Feratum, balance final

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela6 octubre, 2014Updated:6 octubre, 2014No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El festival de cine fantástico, terror y sci-fi FERATUM llegó al final de su tercera edición que en términos generales cumplió con las expectativas, aunque un tanto empañada por la intensa lluvia y el plantón de Alfonso Arau.

IMG_1497

Por Francisco Valenzuela

 

Como toda muestra de género, la de Tlalpujahua nos obsequia filmes que van de lo sublime a lo ridículo, de lo alternativo a lo exquisitamente deschavetado. En esta edición destacaron realizaciones internacionales como ABC´s of Death, película que reúne 26 cortometrajes de distintos directores a quienes se les asignó una letra del abecedario para inspirar una historia, de tal forma que vimos de todo: lo mismo a una madre embarazada que por años se resiste a dar a luz hasta masacres ultraviolentas provocadas por la infidelidad.

En materia de documentales el público ovacionó Why Horror?, una excelente investigación encabezada por Nicolás Kleiman y Rob Lindsay en la que preguntan a diversos productores actores y promotores del terror por qué el gusto hacia este género. Las respuestas las encontramos en figuras como George A. Romero, Eli Roth, John Carpenter y un Elijah Wood que narra un excelente timeline animado para comprender todas las etapas históricas por las que ha atravesado el también llamado cine de espantos.

A diferencia de otros festivales, donde los invitados especiales traen el letrero en la frente de “nadie me toque”, en Tlalpujahua la sencillez es la norma y uno se topaba en todas partes con Mick Garris, especialista en secuelas y precursor de series para televisión; o con Gary Pullin, el heavymetalero que impartió una conferencia para hablar de cómo diseñar carteles para películas de terror, una hora de conocimiento absoluto y recorrido histórico por los mejores y peores posters al respecto.

IMG_1494

Con todo y que se inauguraron un par de exposiciones alusivas al terror, y que la alfombra negra llama la atención de quien circula por las calles, algo sucede que el pueblo de Tlalpujahua no termina por involucrarse del todo con FERATUM, que por momentos parece ser otro encuentro diseñado en un lugar distinto, con invitados ajenos a la localidad. Por lo menos el viernes a mediodía hubo proyecciones a las que solo asistió prensa e invitados del festival, lo que mejoró significativamente para el sábado, cuando la gente local se metió al teatro Jacinto Cenobio para mezclarse con turistas de distinta procedencia.

En materia de cortometraje mexicano el jurado se decantó por Juegos de la mente, realización de Hugo Félix Mercado que se echó al bolsillo cinco premios, entre ellos Mejor Director, Guión y Actor, teniendo como gran rival a Protocolo, de Rodrigo Hernández Cruz, que ganó en las categorías de Mejor Corto Sci-fi, fotografía, música, efectos visuales y maquillaje.

Justo fue que al largometraje Paciente 27, de Alex Alegre, se le hayan otorgado los premios de Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor, una muestra de que con bajísimo presupuesto (80 mil pesos) se pueden contar historias inteligentes, emocionantes y bien diseñadas técnicamente.

Lo que su servidor no alcanza a entender es que un despropósito como Zona Invadida, de Ulises Meixueiro y Gerardo Gutiérrez Pimentel, se lleve a casa premios como el Mejor Corto de Ciencia Ficción, lo que nos habla de que nuestro cine en este particular terreno no ha evolucionado ni un ápice desde los estrambóticos intentos de Santo, el Enmascarado de Plata. Al menos el mítico luchador justificaba toda clase de delirios bajo el pretexto de su máscara y capa, pero de ahí a observar cómo Roberto Sosa trata de matar aliens con una hacha hay una gran diferencia.

Nadie supo a ciencia cierta por qué canceló su visita Alfonso Arau, quien sería homenajeado mientras se proyectaba la cinta El Águila Descalza. En la ceremonia de clausura solo se dijo que por vivir en Estados Unidos la cosa se había complicado, y como si se tratara de un político que ya quedó mal, se lanzaron promesas al aire, como que su próximo film será rodado en Tlalpujahua, algo que tampoco debería emocionar a nadie tomando en cuenta lo terrible que resultó, por ejemplo, Zapata, debut y despedida del potrillo Fernández en la pantalla grande.

IMG_1626

Al final, la fiesta más atractiva para los habitantes de esta montañosa región michoacana fue la marcha de las bestias, que por motivos climáticos se tuvo que conformar por hacer un breve recorrido por las calles principales y no llegar hasta la Torre del Carmen, como originalmente se tenía planeado.

Así, el tercer capítulo de FERATUM salió ligeramente con saldo a favor; aún les queda de tarea que la gente local se conecte más, pero en términos de ir a curiosear por los mundillos del cine de terror, ciencia ficción y fantasía, los organizadores siguen saliendo abantes.

PREMIOS

Premio Torre Feratum
Mejor Corto animado:
Cruise Patrol de Bobby de Groot. Países Bajos

Mención especial al “Modelo de Pickman” de Pablo Ángeles. México y “Monstro” de Cristopher Romano. USA.

SELECCIÓN ALUCARDA
COMPETENCIA DE CORTOMETRAJE MEXICANO

PREMIO: TORRE FERATUM

– MEJOR CORTOMETRAJE DE TERROR
“Bendición de Madre” de Lex Ortega

– MEJOR CORTOMETRAJE SCI-FI
“Protocolo” de Rodrigo Hernández Cruz

– MEJOR CORTOMETRAJE DE FANTASÍA
“Juegos de la Mente” de Hugo Felix Mercado

– PREMIO EXTREME (GORE)
“El mariachi loco” de Oliver Izquierdo

NOSFERATU DE BRONCE

MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO.
Juegos de la mente de Hugo Félix Mercado

PREMIO EFD – EQUIPO DE FILMACIÓN
PREMIO – SIMPLEMENTE
PREMIO AUDIO

PREMIOS ALUCARDA

– MEJOR FOTOGRAFíA
“Protocolo” de Selina Rodriguez

– MEJOR GUIÓN
“Juegos de la mente” de Carlos Alvahuante

– MEJOR MÚSICA ORIGINAL
“Protocolo” de Steven Web

– MEJOR MAQUILLAJE
“Protocolo”

– MEJOR VFX – EFECTOS VISUALES
“Protocolo”

– MEJOR ACTOR
“Juegos de la mente” Luis Felipe Castellanos

– MEJOR ACTRIZ
“Bendición de madre” Aleyda Gallardo

CRIATURA FERATUM
“Protocolo”

– MEJOR DIRECTOR
“Juegos de la mente” De Hugo Félix Mercado

“SELECCIÓN ALUCARDA”
COMPETENCIA DE LARGOMETRAJE MEXICANO

PREMIOS: TORRE FERATUM

MEJOR LARGOMETRAJE DE SCI-FI
“Zona invadida” de Ulises Meixueiro
Premio del Pùblico
“Desde el más allá”

Premios Alucarda

Mejor Fotografía :
“Zona Invadida” de Enrique de la Cruz

Mejor Guión:
“Están aquí” Sandra Becerril

Mejor Maquillaje:
“Paciente 27” Oscar Evohé

Mejor Efectos especials- visuales
“Zona invadida” Estudios Next

Mejor Actor:
“Paciente 27” Marcos Duarte

Critatura Feratum:
“Zona invadida” Extaterrestre . Estudios Next

Mejor Director:
Alex Alegre . “Paciente 27”

PREMIO NOSFERATU DE BRONCE
MEJOR LARGOMETRAJE DE TERROR
“Paciente 27”

Cortometraje Internacional
Premios: Torre Feratum
“Carne” de Carlos Nigro. Brasiil

Mejor Largometraje Internacional
“Video Club” de Pablo Illanes.Chile

Mejor Largometraje Internacional de Terror
“Perfidia” Lucio Rojas. Chile

Mejor Largometraje Internacional de Sci-fi
“Time Lapse” de Bradley King. USA

Mejor Largometraje Internacional de Fantasía
“Red Kindom Rising” de Navin Der. Reino Unido

Mejor Largometraje Internacional Premio Extreme (gore)
“Circus of the dead” de Billy Pon. USA

Mención honorífica a “Panzer Chocolate”
Por Inovación tecnológica al servicbertio del género y a la interactividad con sus fans.
De Robert Figueras, Productor Diego Rodríguez. España

Mejor Guión: “Carnada” de Mario Alberto Román y Brenda Berenice Medina

 

 

IMG_1698

 

IMG_1651

IMG_1665

IMG_1675

IMG_1682

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.