Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Festival de los Bosques en Uruapan
Artes

Festival de los Bosques en Uruapan

StaffBy Staff22 junio, 2016Updated:22 junio, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Los próximos 25 y 26 de junio se llevará a cabo el Festival de los Bosques en Uruapan, Michoacán. Se trata de un espacio cultural multidisciplinario en donde el principal objetivo es preservar y recuperar la riqueza natural de la región.

13432175_955089497943560_1425923395285302721_n

Dentro de sus actividades tienen programados talleres, música, danza, literatura y teatro, además de una Muestra de Cine Ambiental, donde se proyectarán animaciones y documentales referentes al tema del medio ambiente.

Aquí les dejamos el programa completo de la muestra de cine, pero estén pendientes del programa completo del festival en su Facebook oficial.

Sábado 25 de Junio

Muestra de Cine Ambiental

Hora:16:00 hrs.

Lugar: Parque Nacional Barranca del Cupatitzio (Acceso por donde se abastecen las pipas de agua)

Entrada gratuita

FotoJet Collage

Proyección de El Tortugario; Un faro de esperanza, de Edgar David Rivera Valdez

Sinopsis: El centro ecológico de Cuyutlán «El Tortugario» es un lugar que, desde su fundación, la principal meta es preservar y proteger del cambio climático y del ser humano a las especies de tortuga marina que llegan a las costas, así como a los demás ecosistemas que hay en la región, ubicado en Cuyutlán, Colima.

Con la gente por sus bosques y selvas, de Manfred Meiners

Sinopsis: Documental sobre la gente que día a día cuida los bosques y selvas de México y contribuyen de esta manera a la lucha contra el cambio climático en el planeta.

Eskimal, de Homero Ramirez Tena

Sinopsis: Eskimal y Morsa trabajan juntos para conservar el Gran Glaciar, enfrentándose a una inminente catástrofe producida por un mundo industrializado.

(Sesión de preguntas)

Las Aventuras de Itzel y Sonia, de Fernanda Rivero Gutiérrez (animación para todo público).

Sinopsis: Itzel, una niña de 8 años, y su mejor amiga la rana Sonia se embarcan en la misión de encontrar a los guardianes del agua, antes de que se termine el agua en la ciudad. Con la ayuda de su abuela buscarán en los lugares más remotos de México, mientras el ser sin rostro las acecha.

Mëët Naax, de Yovegami Ascona

Sinopsis: Documental sobre la vida en una comunidad mixe. Este filme nos enseña que en México otra vida es posible, de manera sencilla y autosustentable.

Video & la palabra, de Geovanni Ocampo

Sinopsis: Después del levantamiento en armas y en defensa de su territorio la comunidad de Cherán tuvo apertura para que diversos colectivos se acercaran a compartir saberes, fue así que como producto de un taller de vídeo con jóvenes habitantes de la comunidad, fue posible esta pieza en miras de utilizar el video como defensa y como herramienta de comunicación.

El hombre que sembraba árboles, de Frédéric Back

Sinopsis: Una parábola sobre la relación entre el hombre y la naturaleza, una historia ejemplar sobre la capacidad humana para alcanzar cualquier objetivo que se plantee.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.