Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 2
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Festival de Videopoesía
Cine

Festival de Videopoesía

StaffBy Staff9 junio, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

VideoBardo, fundado en 1996, convoca a artistas a participar en VideoBardo 20 Años Festival Internacional de Videopoesía (VI), el cual se compone de distintos Eventos Preparatorios durante el 2016 en diferentes ciudades y espacios y una Semana Central en Noviembre en Buenos Aires, Argentina.

banner_festival_2016

Entendemos por Videopoesía a aquellas obras audiovisuales en las que el lenguaje verbal (palabra, letra, discurso, habla, escritura, signo) tiene un protagonismo o un tratamiento especial transformador. De modo que los tres campos: Imagen en movimiento, Sonido y Lenguaje verbal dialogan para crear una cuarta realidad que es la Obra Videopoética. Entonces el lenguaje verbal en la videopoesía se experimenta en sus dimensiones visual, sonora, corporal y objetual.

Bases y condiciones:

a) Podrán presentarse videopoemas monocanal. Es condición indispensable que los derechos de autor y de proyección estén a nombre de quien presente la

b) La temática es libre y no hay límite de duración ni fecha de realización.

c) Cada artista puede enviar más de un trabajo si así lo desea.

d) Cada obra deberá inscribirse hasta el 30 de Agosto de 2016 enviando un email a [email protected] con copia a [email protected] incluyendo la ficha de inscripción y un fotograma en .jpg y 300

e) Los videos deben enviarse con las siguientes características:

  • Formato del archivo: .MOV o .AVI
  • Norma: PAL
  • Codec: H264
  • Resolución: HD – 1920 x 1080 ó 1280 x 720 (16:9) / SD – 640 x 480 (4:3) ó 640 x 360 (16:9)

f) Los archivos pueden ser enviados de una de las dos siguientes formas:

  1. Por wetransfer.com (hasta 2G de transferencia) a las direcciones de e-mail: [email protected] / [email protected]
  2. En DVD de datos (respetando el formato indicado anteriormente) por correo postal a: VideoBardo 20 Años Festival Internacional de Videopoesía (VI) Tomkinson 3261 – San Isidro (1642) Pcia. Bs. As. – Argentina

Indicar en el sobre: “Sin valor comercial, para uso cultural”

g) Para toda obra en otro idioma que no sea el español solicitamos subtitulado en español. Se podrá prescindir del subtitulado siempre y cuando el artista y VideoBardo consideren que no afecta a la comprensión de la

h) Se realizará una selección entre las obras recibidas, la cual se exhibirá como parte de la programación del Festival.

i) Dado el carácter independiente de VideoBardo, éste no cuenta con medios financieros para pagar honorarios o gastos de envío a los artistas

j) El material enviado no será devuelto; tanto si la obra es seleccionada como si no. Todo este material pasará a formar parte del archivo de VideoBardo. El envío de las obras implica que los artistas autorizan la muestra de fragmentos o imágenes de las obras en los medios de difusión que VideoBardo considere pertinentes durante el Festival y su itinerancia posterior. El derecho de autor sobre la obra es propiedad exclusiva del artista quien permite a VideoBardo su exhibición y difusión. El material del archivo VideoBardo no puede ser copiado, solo

k) Estamos abiertos a considerar propuestas dentro de lo que llamamos videopoesía «expandida», es decir, trabajos que incluyan a la poesía en soporte experimental o que se aproximen a la videopoesía incluyendo lenguaje verbal + imagen + sonido. Ejemplos: Instalación videopoética, VJ poético, Poesía en CD Rom (visual y/o sonora), Net Art poético, Cinepoesía. Videoclip o Documental videopoético…

l) El material enviado con posterioridad a la fecha de cierre de convocatoria no será considerado para el VI Festival, no obstante sí ingresará en la convocatoria permanente de nuestro Archivo VideoBardo para futuras

m) El envío del material implica la aceptación de estas bases y todo aspecto no contemplado en este reglamento será resuelto por

Para consultas escribir a:

[email protected] con copia a [email protected] o visita su página oficial

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.