Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, mayo 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Festival Internacional de Cine Silente: selección oficial 2018
Cine

Festival Internacional de Cine Silente: selección oficial 2018

StaffBy Staff19 octubre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Uno de nuestros encuentros favoritos, el Festival Internacional de Cine Silente, llevará a cabo su nueva edición del 6 al 10 de noviembre en la ciudad de Puebla y ya tiene lista toda su programación oficial. Las diferentes secciones lucen prometedoras, así que les compartimos el documento que nos hecho llegar para que conozcan en detalle todas las posibilidades de ver cine desde una perspectiva diferente.

La selección oficial 2018 de Festival Internacional de Cine Silente dedica al tema “EL CUERPO” su tercer llamado a competencia internacional. Por un lado, dando continuidad al mapeo de la influencia que ha tenido el cine silente en diferentes latitudes del mundo, en realizaciones cinematográficas actuales.

Por otro, explorando obras con una característica del cine en sus inicios, el fluir de la imagen sin sonido, que fue pronto superada como una restricción tecnológica, pero que hoy en día se aborda por elección de los realizadores, para narrar desde la ausencia de diálogo sus historias.

En competencia por el Reconocimiento Mimí Derba al Mejor Cortometraje Silente

Con esta categoría se busca hacer un mapeo de la influencia que el cine silente ha tenido en diferentes latitudes y culturas. Imperdibles las realizaciones contemporáneas que desde Ecuador, Irán o Nepal rinden homenaje a los clásicos del cine mudo.

 

En competencia por el Reconocimiento «Elena Sánchez Valenzuela» al Mejor Cortometraje de Ficción

Desde la mirada de realizadores de nueve distintos países invitamos a observar al cuerpo femenino como territorio de lucha y resistencia, de sueños, deseos, añoranzas y pulsiones, coraje y hastío, pero también de posibilidad de renacimiento y reinvención continuas, dando cuenta de una dimensión humana y compleja más allá de los estereotipos sobre lo femenino.

 

En competencia por el Reconocimiento «Adela Sequeyro» al Mejor Cortometraje Experimental

El cuerpo como pantalla de nuestro interior y nuestra existencia; cortometrajes en los que los elementos cinematográficos evocan la corporalidad y que llaman a abordar las expresiones que cancelan o mancillan la identidad.

 

En competencia por el Reconocimiento «Adriana y Dolores Elhers» al Mejor Cortometraje Documental

Evocamos las vistas, experiencias cinematográficas que documentaron en los inicios del cine la cotidianeidad  a lo largo del mundo. A través de ejercicios contemporáneos, esta categoría busca hacernos espectadores de lugares y sucesos narrados en el fluir de las imágenes en movimiento.

 

CONOCIMIENTO ELE

En competencia por el Reconocimiento «Taumatropo» al Mejor Cortometraje de Animación

En diferentes técnicas de animación  esta categoría invita a un recorrido de la experimentación de diferentes caracterizaciones del cuerpo.

 

En competencia por el ReconocimientoCándida «Beltrán Rendón» al Mejor Cortometraje Infantil

Cortometrajes elegidos para nuestros asistentes más pequeños de historias de niñas y niños de diferentes culturas.

 

En competencia por el Reconocimiento «Emma Padilla» al Mejor Cortometraje Extendido

Esta selección de cortometrajes compila narraciones silentes que se aventuran a construir historias sin diálogos con duraciones de hasta veinte minutos, a diferencia de las duraciones más breves que suelen conformar nuestra Selección Oficial.

 

NUMERALIA

  • 56 Cortometrajes
  • 7 Categorías
  • 7 Horas aproximadas de Selección Oficial Internacional
  • 2 Cortometrajes poblanos en competencia
  • 28 Países
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.