Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Festival Lunario Tierra Adentro: sin las mismas bandas de siempre
Agenda

Festival Lunario Tierra Adentro: sin las mismas bandas de siempre

StaffBy Staff1 julio, 2016Updated:1 julio, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La revista Tierra Adentro organizará un festival de música indie en el Lunario del Auditorio Nacional con 16 agrupaciones de la República Mexicana hacia finales de julio. El objetivo: presentar un panorama sonoro que evite a las bandas que comúnmente encabezan los conciertos masivos.

lunario
De esta forma, el 22, 23, 29 y 30 de julio el recinto de la CDMX verá pasar las actuaciones de bandas radicadas en distintas entidades del país, con lo que de alguna forma contestarán a quienes opinan que en México no pasa nada con el rock, y es que al parecer hay quienes se sienten agraviados con las recientes declaraciones de Juan Villoro, quien dijo que no existe un relevo generacional con este género.

Ya el año pasado la revista Tierra Adentro publicó un especial con reseñas y entrevistas a 34 bandas de rock recomendadas por los críticos Juan Carlos Hidalgo, Vicente Jáuregui y Alejandro Mancilla; de esa selección es que ahora se eligieron a las agrupaciones que por primera vez tocarán en un recinto como el Lunario.

Los boletos ya están a la venta en taquillas y en Ticket Master, a un precio de 200 pesos la preventa y 250 el día de cada concierto. Acá te dejamos algunas referencias de las bandas invitadas al primer fin de semana:

Viernes 22 de julio

SIERRA LEÓN

Oriundos de Nayarit, estos muchachos experimentan con guitarras potentes que se conjugan con ritmos electrónicos para prender a los más aburridos de la fiesta.

EXPEDICIÓN HUMBOLDT

Orgullo 100% michoacano del que ya hemos dicho puras cosas positivas por esta revista sin papel. Psicodelia pura que nos lleva a otras épocas donde el mundo era más soñador aunque igual de peleonero. Su EP Animalario es una joyita del indie mexicano.

FELIPE EL HOMBRE

En 2012 su rola Otro Día fue bien recibida por la chaviza que ya no compra discos, pero que va a los conciertos y descarga todo de Internet. Una voz maciza y guitarras con actitud que no decepcionarán a las verdaderas bestias del rock. Ah, son del merito Chihuahua.

EL DAVID AGUILAR

Solista con un estilo que no encaja en cosas comerciales, pues es una apuesta muy personal lleno de atmósferas alrededor de una voz aguda y letras interesantes, algo bien raro en el rock que se hace en México.

Sábado 23 de julio

Lng/SHT

Si vives en Cancún no puedes ser infeliz, es imposible. Gastón Peligro encabeza este proyecto que suena a funk y hiphop e irradia sarcasmo y vida alegre a bordo de convertibles con caguama en mano. Su show en vivo debe ser genial.

ROBOT JUNKIE PARADISE

No todo es aburrido en la conservadora Guanajuato y para prueba este combo de 4 guarros y una dama que hacen electro-rock para mover el cuerpecito en las pistas de baile. Si ya te cansaron las rolas de Plastilina Mosh, estos chicos pueden refrescar tu playlist.

BALTAZAR

Desde Guadalajara un poco de paz, un poco de introspección y oscuridad con un trío que, adivinen: también hace buenas letras. Música orgánica para estos tiempos donde todos andan con prisa. Ah, su EP anda en Spotify.

CAPITAL SUR

Morelenses que suenan con mucha influencia de rock latino; melodías que nos recuerdan algunas tendencias de los 80 y 90. No está mal si te gustaba Fito Páez o Soda Stereo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.