Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Festival Zanate
Cine

Festival Zanate

StaffBy Staff20 noviembre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Tres días de cine acapararan la atención de la gente en Colima, del 20 al 23 de noviembre de 2013 se llevará a cabo, Zanate, el Festival de Cine y Video especializado en el documental, este tipo de espacios dedicados al cine, permiten la difusión y producción de uno de los géneros más prolíficos de nuestro país, porque además solo se difunden trabajos nacionales que se convierten en un puente de comunicación en información con la población.

1458990_593511990697040_1674399478_n

Este festival es realizado por Zanate A.C., la Universidad de Colima y la Secretaría de Cultura del Estado de esa entidad, sus sedes son el Teatro Hidalgo, la Pinacoteca Universitaria Alfonso Michel, el Museo Regional de Historia y el Jardín Torres Quintero.

Entre las actividades, está programada la conferencia “En Búsqueda de una Ecología Mediática: Procesos y Productos Documentales. La experiencia Caravana Documental (Perú)”, que será impartida por José Balado Díaz, fundador de la Caravana Documental en Perú, el viernes 22 de noviembre.

Constará de cuatro categorías en competencia: Gran Premio Zanate al mejor largometraje nacional, Premio Zanate Corto/Mediometraje, Premio Zanate Universitario al mejor documental realizado por estudiantes y el Premio Zanate Colima al mejor documental local, además del Premio especial del Público.

El jurado está integrado por la documentalista y artista visual Paulina del Paso, el catedrático y teórico de cine documental Diego Zavala Scherer y por el productor y realizador documental José Balado Díaz, director de DOCUPERÚ.

Selección oficial en competencia

Gran Premio Zanate al mejor largometraje documental:

El ingeniero, de Alejandro Lubezki

La revolución de los alcatraces, de Luciana Kaplan

Mi amiga Bety, de Diana Garay

Quebranto, de Roberto Fiesco

Rosario, de Shula Erenberg

Tochi, de Misael Alva

Vestigios del paraíso, de Antonio Hernández

Premio Zanate Corto/Mediometraje

El pintor de verónicas, de Oswaldo Toledano

La Parka, de Gabriel Serra

¿Olvida usted algo?, de Dalia Huerta

Osiris y el jarocho, de René Peñaloza

Si los memoriales hablaran, de Pablo A. Tonatiuh

Premio Zanate Universitario al mejor documental realizado por estudiantes

B Boy, de Abraham Escobedo

El fin de la noche, de Héctor Ibarra

La música silenciada, de Andrea Oliva

Tapalpa no da paso sin huarache, de Leonardo Hernández

Premio Zanate Colima al mejor documental local

Club deportivo Tepames, de Jorge Farías

Sin mirar atrás, de Linette Laguerenne

Sudor de caña, de Paulina Meléndez

Además de algunas funciones fuera de competencia:

El espantapájaros, de Ricardo del Conde

El son del viento, de Rodolfo Castillo-Morales

La Rosa y el Diablo, de Sandra Castillo

Retrato Peruano del Perú, de Sofía Velázquez y Carlos Sánchez Giraldo

Para consultar horarios y mayores informes den click aquí

 

 

 

Colima Festival Zanate
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.