Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»FICUNAM tendrá su primera edición en línea
Cine

FICUNAM tendrá su primera edición en línea

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero11 marzo, 2021Updated:11 marzo, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
FICUNAM tendrá su primera edición en línea
FICUNAM tendrá su primera edición en línea
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
Todo está listo para que se lleve a cabo la onceava edición del Festival Internacional de Cine UNAM (FICUNAM), orientado primordialmente a promover el cine independiente nacional, así como lo mejor del cine de autor. Este año, debido a la pandemia que continúa en el mundo, su edición será completamente en línea, ayudados por las plataformas de Cinépolis Klic® y MUBI, así como del micrositio «Cine en línea», de la Filmoteca de la UNAM.
Será del 18 al 28 de marzo del 2021 que se lleve a cabo la programación, en donde tendrán una retrospectiva a Tsai Ming-Liang, con la proyección de sus filmes, que han sido presentados y celebrados en México desde sus inicios. Algunas de las cintas que se exhibirán del cineasta taiwanés son The River (El río, 1997), The Hole (El hoyo, 1998), Goodbye, Dragon Inn (Adiós, Dragon Inn; 2003), y  Hei yan quan (No quiero dormir solo, 2006). Serán casi 100 películas las que se proyecten durante todo el festival, dentro de secciones como Competencia Internacional, Ahora México, Aciertos y Atlas.
Además tendrán actividades académicas ahora a manera de encuentros virtuales en donde se espera generar una interacción entre el público y algunos invitados especiales. Entre las cuales se encuentran: 4 clases magistrales, el taller La experiencia de habitar un cuerpo impartido por Tsai Ming-Liang, el 9° Foro de la Crítica Permanente, el Encuentro Punto de vista. Disidencias sexuales y cine en colaboración con Cátedra Rosario Castellanos de Arte y Género y Lumínicas; donde tendrán como panelistas a Alejandro Pérez Eyzell, investigador sobre cine queer latinoamericano, María Renée Prudencio actriz y guionista, Astrid Rondero, cineasta, y Ángeles Cruz, cineasta y actriz, y finalmente el Seminario El público del futuro.

Chequen toda la programación en la página oficial del festival y estén atentos de todas las actividades y proyecciones.

 

También puede interesarte: Kajillionaire: La emancipación al estilo de Miranda July

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.