Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, septiembre 5
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Fogo
Cine

Fogo

StaffBy Staff7 noviembre, 2012Updated:12 noviembre, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Armando Casimiro Guzmán

En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia se presentó en competencia Fogo, tercer largometraje de la cineasta capitalina Yulene Olaizola. Apenas hace un año, en este mismo foro y vía Skype, la directora nos contaba de este proyecto que se gestaba en una gélida isla de la costa atlántica de Canadá.

Fogo es el nombre de una isla ubicada en la provincia de Newfoundland and Labrador, su posición geográfica, el deterioro ambiental y una economía en problemas han agudizado las de por sí precarias condiciones de vida del lugar. Muchos deciden emigrar en busca de mejores oportunidades, pero otros se resisten y no quieren abandonar el lugar donde han crecido.

Para reactivar la economía de la isla se creó un programa de residencias en donde se invita a toda clase de artistas para hacer algún proyecto inspirado en el lugar. Olaizola estuvo dos meses familiarizándose con el sitio y la forma de vida de los habitantes. Varios de los pobladores locales se prestaron para la realización de la película, la cual, afirma la directora, se rodó sin guión, por lo que buena parte de los diálogos se hicieron sobre la marcha.

Rubén Imaz Yulene Olaizola Diego García Por: FICM

En conferencia de prensa Yulene Olaizola habló de sus primeros trabajos y su relación con Fogo: “Es mi tercera película y siento que voy descubriendo el tipo de cine que me gusta hacer, las dos primeras forman parte de un proceso de aprendizaje de diferentes maneras de hacer cine, pero después de eso quise regresar a lo básico, filmando con sólo dos personas y después de verla creo que es mi mejor película, la más compleja”.

Al cuestionársele de lo que ha sucedido con sus primeras producciones, la cineasta respondió: Paraísos artificiales en este momento está en el Foro de la Cineteca, viajando a varios países de Latinoamérica, mientras que Intimidades de Shakespeare y Victor Hugo tuvo el apoyo de una distribuidora pero le fue terrible en taquilla. Fogo por su duración (apenas sesenta minutos), ni siquiera podía solicitar los apoyos que ofrece el gobierno y en Canadá ni siquiera generó interés debido a la marginalidad de la zona. Después de estas experiencias creo que no quiero hacer una película pensando en el público, me gusta hacer las cosas que quiero expresar, ya después veré como resuelvo lo demás”.

Fogo es cine gélido y contemplativo, es producto para festivales. Dura apenas una hora, por lo que no se explica que se tome diez largos minutos para mostrar como un tipo derriba un árbol a hachazos. Yulene Olaizola tiene talento, no cabe duda, lo complicado es conectar con una audiencia más amplia.

 

ficm 2012 FICM2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Agenda

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

By Francisco Valenzuela5 septiembre, 2025

Tino el Pingüino llega a la Sala 322 de Morelia para presentar su más reciente disco de estudio y celebrar 20 años de carrera.

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Expediente Vegetal #25: Víctor Rodríguez o la solvencia de la juventud a los 60

31 agosto, 2025

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.