Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Foro de los pueblos indígenas en el FICM: todos los detalles
Cine

Foro de los pueblos indígenas en el FICM: todos los detalles

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela6 octubre, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Pueblos Indígenas
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Desde su creación hace 20 años, el Festval Internacional de Cine de Morelia (FICM) sorprendió con el Foro de los Pueblos Indígenas. Se convirtió en un espacio para ver y discutir sobre realizaciones audiovisuales en comunidades originarias que en dos décadas ha mejorado mucho.

Según la organización del festival, la selección de este año aborda temas fundamentales de la vida colectiva contemporánea de los pueblos, como identidad, género, migración y procesos culturales de apropiación.

Películas seleccionadas

  • Mamá, de Xun Sero
  • Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy
  • La Baláhna, de Xóchitl Enríquez
  • 3 días, 3 años; de Florencia Gómez Santiz
  • El cielo es muy bonito, de Aracely Méndez
  • La lengua y el olvido, de José Lomas
  • Ñuhu, de Julio César Saavedra Castro
  • Cuentos Mixe, de Galileo Beethoven Genaro Domínguez
  • Piedra, de Salvador Martínez Chacruna

Conversatorios

Tendrán lugar en el Auditorio del Centro Cultural Universitario y serán los siguientes:

  • La palabra y la imagen: Narrativas identitarias desde las comunidades indígenas se llevará a cabo el lunes 24 de octubre a las 16:30 horas. Participantes: Julio César Saavedra, Hugo Espinosa, Salvador Martínez y Galileo Beethoven Genaro Domínguez.
  • Mujeres indígenas en el cine: Miradas desde la intimidad tendrá lugar el miércoles 26 de octubre a las 16:30 horas. Participantes: Aracely Méndez, Florencia Gómez, Isis Ahumada y Xun Sero.

Taller para mujeres

En el marco del Foro de Pueblos Indígenas se presentará “De la idea al proyecto: Taller de desarrollo de proyectos cinematográficos”. Se trata de un espacio de formación destinado a analizar los retos derivados de la organización y el trabajo creativo dirigido a realizadoras indígenas.

Profesionales del medio compartirán con las participantes reflexiones y herramientas para enfrentar temas como el planteamiento y presentación de proyectos, la preparación de presupuestos y planes de financiamiento. Además, los derechos autorales y patrimoniales, organización de equipos de trabajo, planes de distribución y promoción.

Son cinco realizadoras las seleccionadas este año para participar en esta iniciativa: Florencia Gómez Santiz (Chiapas), Aracely Méndez (Chiapas), Isis Ahumada (Colima), Celina Yunuen Manuel (Michoacán) y Rosalba López (Michoacán).

El 20 FICM se llevará a cabo del 22 al 29 de octubre en funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez del Centro de Morelia, y en funciones virtuales a través de Canal 22, Cinépolis Klic y FilminLatino.

TE PUEDE INTERESAR

Todo sobre el Animal Film Fest

cine Festivales FICM 2022
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Cine

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

By Staff21 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer llegará a nueve ciudades mexicanas entre el 3 de septiembre y el 31 de octubre.

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.