Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Fotos contra el odio
Artes

Fotos contra el odio

StaffBy Staff17 julio, 2013Updated:20 julio, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La violencia contra la mujer en México es un problema que lejos de ver una pronta solución arroja tendencias a la alza. De acuerdo a un reporte reciente de la UNAM, el maltrato hacia este género muestra un aumento del 100% en la última década. Como una interpretación autoral a este fenómeno es que llega a Morelia la exposición Todos somos ellas, 60 fotografías en gran formato de Paul T. Owen que se exhiben en el Centro Cultural Clavijero desde este 19 de julio y hasta el 18 de agosto.

Postal_01

Organizado por Red Lab, la muestra intenta llamar atención sobre los actos de violencia que se cometen contra la mujer en México, con el fin de erradicar el feminicidio a través del mundo. Estas fotografías no son retratos de individuos sino símbolos que representan miles de mujeres que han sufrido una muerte violenta por el simple hecho de ser mujeres.

De acuerdo a un comunicado de los auspiciadores, el título de la exhibición fue tomado de la respuesta de un grupo de mujeres cuando se les preguntó si querían ser fotografiadas: «Sí, queremos ser parte de esto porque todas somos ellas».

Owen cambió el género femenino para incluir a todos porque considera que este grave problema es de todos: «Son los hombres quienes perpetran estos actos. Son ellos entonces quienes tienen la responsabilidad de hacerlos parar».

tse process (printing Todos Somos Ellas)

En el texto de presentación Isabel Gil Everaert afirma que las fotografías de Paul Owen son una denuncia de violencia sin violencia, son una exigencia de reconocimiento sin pliegos petitorios y demandas judiciales, son un testimonio de dolor que trasciende las lágrimas, son una invitación a sentir, a compartir, a ser todos en todas y todas en todos.

Interactiva

Aquellos que visiten esta exposición tendrán la oportunidad de interactuar mediante una aplicación en sus teléfonos móviles de tipo smartphone.  Podrán compartir datos, ideas, y hacer preguntas sobre el feminicidio y la violencia contra la mujer en general. Se espera que este tipo de participación ayude no sólo a concretar textos adicionales que aparecerán como auras en un teléfono, sino también para crear un ambiente que promueva debate y genere cambio significativo en la realidad cotidiana de la mujer.

Previo a la inauguración, este jueves 18 a las 6 de la tarde en la Sala de Ex Rectores del Centro Cultural Universitario, se realizará un simposio sobre la relación entre el arte y la violencia en contra de las mujeres, donde participarán, además del profesor Paul Owen, la Secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, la Mtra. Marycarmen Color, y el prestigiado fotógrafo Arturo Betancourt.

 750x400_Noticia_1 (1)

Otra de las actividades paralelas a la exposición Todos Somos Ellas es la puesta en escena de Ánima Sola, de Alejandro Román, que dirige Fernando Ortiz Rojas, la cual se presentará el viernes 19 en el auditorio del Centro Cultural Clavijero a las 18:00 horas.

El Centro Cultural Clavijero se localiza en la Calle Nigromante No. 79, en el Centro Histórico de la ciudad de Morelia, Michoacán, México. La exposición se llevará a cabo desde el 19 de Julio hasta el 18 de Agosto en la sala seis. El museo está abierto de martes a domingo, de las 10:00 hasta las 18:00 horas. La entrada es gratuita.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024

Pola Weiss, la precursora del videoarte en México

28 agosto, 2024

Teatro en Michoacán, en tercer plano

5 agosto, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.