Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Gabrielle, un drama sin excesos
Cine

Gabrielle, un drama sin excesos

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán18 enero, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Presentándose en el concepto Sala de Arte de Cinépolis llegó a cartelera Gabrielle (2013), segundo largometraje de ficción de la joven cineasta canadiense Louise Archambault.

Foto-7-GABRIELLE

 Por Armando Casimiro Guzmán

El realizador se dio a conocer hace algunos años con el drama Familia (2005), de extenso recorrido festivalero. En el caso de su más reciente obra, podemos decir alcanzó su punto más alto en el certamen de Locarno, en donde se llevó el Premio del público.

Gabrielle es una joven de 22 años que padece el síndrome de Williams-Beuren, una rara enfermedad genética (se calcula un caso entre cada veinte mil nacimientos), que presenta síntomas como retraso en el desarrollo mental y una expresión característica de la cara.

Gabrielle asiste a una asociación para jóvenes que están afectados por la misma enfermedad, lugar donde toma clases de canto (una particularidad común de quienes sufren este padecimiento es que suelen ser muy aficionados a la música). Durante estas sesiones se enamora de otro joven compañero del coro, con quien inicia un romance casi imposible, situación que obliga a la protagonista a iniciar una intensa lucha por su independencia y el ejercicio de su sexualidad.

Archambault, quien también coescribió el guion, decidió incluir en su película a los integrantes de la asociación Las Musas, que atiende a personas con el síndrome de Williams-Beuren, que cuenta con un coro. Pero no sólo eso, sino que eligió como protagonista a Gabrielle Marion-Rivard, una chica que padece el síndrome de Williams pero que se las arregla para llevar el peso principal en un filme que por momentos entra de lleno a los terrenos del documental.

Un grupo de actores profesionales apuntalan el trabajo de los integrantes de la asociación, entre ellos destaca el desempeño de Mélissa Desormeaux-Poulin, haciendo el papel de la hermana mayor de la protagonista, quien ha dejado de lado por muchos años sus intereses personales para hacerse cargo de una responsabilidad que ha estado evitando la madre de ambas. De esta manera se crea un entramado secundario con un conflicto familiar que rodea los anhelos de la entusiasta Gabrielle.

Dado el ánimo musical del filme es normal que buena parte del metraje lo ocupen los ensayos del coro y temas intermedios, para cerrar en una interpretación multitudinaria con el cantautor quebequense Robert Charlebois.

Gabrielle tiene la virtud de tratar con respeto y sin caer en excesos sensibleros temas como la sexualidad y la independencia de personas aquejadas con algún padecimiento que les permita ser completamente aceptados por la sociedad que los rodea.

Si bien se le puede acusar de cierta tibieza, la película cuenta con los elementos suficientes como para destacar en una cartelera que pronto empezará a poblarse con los estrenos hollywoodenses que marchan inexorablemente hacia los premios Oscar acompañados de exageradas dosis de publicidad y exposición mediática.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.