Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, septiembre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ghostbusters: El legado y Jason Reitman en el FICM
Cine

Ghostbusters: El legado y Jason Reitman en el FICM

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán31 octubre, 2021Updated:3 noviembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Ghostbusters: El legado y Jason Reitman en el FICM
Ghostbusters: El legado y Jason Reitman en el FICM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Probablemente Los Cazafantasmas (Ghostbusters, 1984), dirigida por Ivan Reitman, sea una de las películas más recordadas por aquellos que estudiaban la primaria en la década de los ochenta. Después de la aparición de los créditos finales, daban ganas de ponerse en la espalda un cañón de protones y salir a encerrar fantasmas en una unidad contenedora. La idea por sí misma es ridícula, pero fue un éxito en taquilla y como suele suceder en Hollywood, cuando algo funciona hay que explotarlo hasta la saciedad. Desde entonces surgieron nuevas versiones de la idea original: Los Cazafantasmas 2 (Ghostbusters 2, 1989), un par de series animadas y la versión femenina dirigida por Paul Feig en 2016, que fue odiada por los fanáticos y que además resultó un fracaso financiero.

Pero Hollywood no se rinde fácilmente, ahora encargaron una nueva versión de la franquicia a Jason Reitman, un cineasta experimentado que tiene un respeto especial por los personajes, ya que su padre dirigió las dos primeras películas. ¿Qué podría salir mal? Ghostbusters: El legado (Ghostbusters: Afterlife, 2021), fue la función de clausura del FICM y se estrenará en México el próximo 18 de noviembre en más de 2500 salas.

Durante su estancia en Morelia, Jason Reitman, siempre amable y sonriente se dio tiempo para mil cosas: inauguró un tapete floral a un costado del Palacio de Gobierno, posó para sesiones fotográficas en Palacio Clavijero, ofreció una conferencia de prensa en el Centro Cultural Universitario y una Master Class en Cinépolis Centro, además hizo un espacio para atender a varios fanáticos equipados, con mayor o menor fortuna, con la parafernalia de los cazafantasmas.

También puede interesarte: Ambulante listo para arrancar en Oaxaca

Ghostbusters: El legado y Jason Reitman en el FICM
Jason Reitman en el FICM

En su charla con los periodistas, el cineasta canadiense habló del significado especial de estos personajes, ya que recuerda haber estado en el set de filmación durante el rodaje de la primera entrega. Habló también acerca de la iconografía que encanta a los seguidores, así como de la importancia de crear una banda sonora que respetara la versión original. Al final, dedicó la función a Harold Ramis (el doctor Egon Spengler en las primeras películas), quien falleció en 2014.

A sus 44 años, con nueve largometrajes firmados, Reitman es todo un veterano. Podrá gustar o no, pero es un cineasta cumplidor. Probablemente su película más conocida es Juno (2007), la historia de una adolescente que decide dar a su hijo en adopción al término de su embarazo. Aunque mi favorita es sin duda, Amor sin escalas (Up in the air, 2009), una gran adaptación de la novela homónima de Walter Kirn. También valen la pena Young adult (2011) y Tully (2018), ambas protagonizadas por Charlize Theron. Aunque su carrera no ha estado exenta de tropiezos, como muestra de ello está la aburridísima Aires de esperanza (Labor day, 2013).

Supongo que fue una decisión obvia para los organizadores elegir a Ghostbusters: El legado, como la función de clausura del FICM, después de todo estamos cerca del día de muertos y los fantasmas son entidades de personas fallecidas, ¿no? En todo caso las palabras de Daniela Michel para describirla han sido más que acertadas: “es una película amable y divertida”… una pausa entre tanto buen cine. Ya veremos que nos trae el 2022.

FICM 2021
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

By Armando Casimiro Guzmán13 septiembre, 2025

Rodrigo enamorado (Avignon, 2025) es la ópera prima del actor, guionista y director Johann Dionnet.

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.