Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Selección Oficial Mexicana GIFF 2013
Cine

Selección Oficial Mexicana GIFF 2013

StaffBy Staff27 junio, 2013Updated:27 junio, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Guanajuato ya tiene lista su selección oficial de películas mexicanas que entrarán en competencia; este año recibieron más de tres mil trabajos, de los cuales serán 67 cintas que participarán en esta edición. Aquí les dejamos la lista de películas seleccionadas.

giff-2

El GIFF es una de las fiestas cinematográficas que han tomado más fuerza en el país en los últimos años, por el impulso a trabajos de jóvenes cineastas, el número y calidad de trabajos exhibidos, además de contar con una gran convocatoria, que permitió que este año se recibieran películas de 111 países. Esta décimo sexta edición se realizará del 19 al 23 de julio con sedes en San Miguel de Allende y Guanajuato.

SELECCIÓN OFICIAL ÓPERA PRIMA MEXICANA
Más amaneceres, de Jorge Y. Leyva Robles (México, 2012)
Somos Mari Pepa, de Samuel Isamu Kishi Leopo (México, 2013)
Potosí, de Alfredo Castruita (México, 2013)
No hay nadie allá afuera, de Haroldo Fajardo (México, 2012)
Inercia, de Isabel Muñoz Cota Callejas (México, 2013)
Dios nunca muere, de Santiago Esteban Mohar Volkow (México, España, 2012)

SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE FICCION
Kwaku Ananse, de Akosua Adoma Owusu (Ghana,México,E U A, 2013)
Apariencia / Likeness, de Rodrigo Prieto (EUA, 2013)
Dentro, de Emiliano Rocha Minter (México, 2013)

SELECCIÓN OFICIAL DOCUMENTAL
Narcocultura, de Shaul Schwarz (EUA, México, 2012)

SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE ANIMACIÓN
La Casa Triste, de Sofía Carrillo (México, 2013)

SELECCIÓN OFICIAL CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL
De Profundis, de Solange Alonso Caballero (México, 2013)

SELECCIÓN OFICIAL MÉXICO
Miradas Múltiples, de Emilio Maillé (México, 2012)
Un altar de muertos, una estela de luz, de Alberto Delgado de Ita (México, 2012)
Rosario, de Shula Erenberg (México, 2013)
Tres Miniaturas, de Eugenio de Carlos Hagerman (México, 2012)
Quebranto, de Roberto Fiesco (México, 2013)
La ahorcadita, de Pierre Saint-Martin y Carlos Torres (México, 2013)
Mi Amiga Bety, de Diana Garay (México, 2012)
El Árbol, de Gastón Andrade (México, 2012)
TÚMIN Economía solidaria, de Melissa Elizondo Moreno (México, 2013)
La piedra ausente, de Sandra Rozental y Jesse Lerner (México, 2012)
Blackout, de Manuel Camacho Bustillo (México, 2013)
Niebla, de Bruno Sarabia (España, México, 2012)
Me pesas en la cabeza, de Pancho Ortega (México, 2013)
Mexica No, de Jorge O. Patiño De la Teja (México, 2013)
Paradisio, de Rodrigo Ruiz Patterson (México, 2013)
El fin de la existencia de las cosas, de Dalia Huerta Cano (México, 2013)
Electrodoméstico, de Erik de Luna (México, 2013)
Contrafabula de una niña disecada, de Alejandro Iglesias (México, 2012)
Llamada Nocturna, de Mauricio Calderón (México, 2013′)
Un día en familia, de Pedro González (México, 2013)
Jerusalén, de Alicia Segovia Juárez (México, 2013)
Los Viajes, de Arturo Montero (México, 2012)
Pleamar, de Gabriela García (México, 2013)
¿Qué es la guerra?, de Luis Beltrán (México, 2013)
El refugio, de Adolfo Davila (México, 2013)
Un mundo para Raúl, de Mauro Mueller (México,Suiza, E U A, 2012)
Respira, de Josué Vázquez Peralta, Eduardo Benjamín Gutiérrez Múgica (México, 2012)
La banqueta, de Anaïs Pareto Onghena (México, 2013)
Porcelana, de Betzabé García (México, 2013)
El Ruido del Mundo, de Coke Rioboo (México, España, 2013)
Ratitas, de David Figueroa García (México, E U A, 2012)
Lluvia en los ojos, de Rita Basulto (México, 2013)
Corre Sin Mirar Atrás, de Luis Mariano Garcia (México, 2013)

SELECCIÓN OFICIAL GUANAJUATO
Sábado de Gloria, de Francisco Javier Padilla (México, 2013)
Mirar atrás, de Mafer Galindo (México, 2013)
Cucaramácara, de Luis Daniel Gutiérrez Nájera (México, 2012)
Esteban Grabinski, de Victor Rodrigo Pérez Hernández (México, 2013)
Los Cuatro, El Jazz, de Diego Enríquez Macías (México, 2012)
El Doctor, de Heather de Michele (EUA, México, 2013)
Catalina, de Carlos Gerardo García (México, Cuba, 2012)
Muffinhead in heaven, de Iselmer Martínez (México 2013)
El cielo en el lago, de Ruy Portillo (México, 2013)
Immortalité, de Christian Vilches-Lizardi (México, Canada, 2013)
La Calaca, de Nils MacQuarrie (México, 2013)
Guanajuato, de Fernando Dominguez (Argentina, México/2012)
Bettina, de Jazmín Elizabeth Martinez Gonzalez (México,2013)
Chula, de Hiram G. Rodriguez (México,2013)
Zero Hour, de Dan Carrillo Levy (México, 2013)
Mujer Tierra, de Bárbara García Guzmán (México, 2013)

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.