Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Gira Ambulante: todo lo que debes saber
Cine

Gira Ambulante: todo lo que debes saber

StaffBy Staff7 marzo, 2020Updated:7 marzo, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Gira Ambulante
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ambulante, la más importante gira de documentales que tenemos en México, viajará a 32 municipios de ocho estados entre el 19 de marzo y el 28 de mayo de 2020.
Para celebrar sus primeros quince an?os, ofrecerá una selección que refleja el compromiso por promover la representación y la pluralidad de voces en el documental. La programación contempla 151 filmes de más de 40 países, incluyendo diez estrenos mundiales. Más de 150 invitados locales, nacionales e internacionales, quienes acompañarán la gira en los distintos estados, participando en conversatorios y encuentros con el público. Además, se realizarán actividades diseñadas para llevar la experiencia del cine más allá de la pantalla, entre las cuales destacan el Salón Transmedia, presentaciones editoriales y actividades formativas, entre otras.

Los documentales mexicanos ocupan un lugar central en la programación, con películas que retratan a grupos históricamente subrepresentados en el cine de nuestro país.

Destacan los estrenos mundiales de diez películas mexicanas:

  • Negra, de Medhin Tewolde.
  • Nos hicieron noche, de Antonio Hernández.
  • El compromiso de las sombras, de Sandra Luz López.
  • A los once, de Carolina Admirable García, Zahira Aldana Ramírez, Nancy Samara Guerrero Miranda, María Fernanda Islas Montero, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón.
  • Carta al campo, de Karla Hernández Díaz, Itzel María Guzmán Torres, Vivian Leonor Santillán Franco, Alfonso Blanco Samperio, Gabriel Rodríguez Ángeles.
  • Ellas, de Angélica Itzel Cano López, Guillermo Gael Estrada Ortiz, César Arturo Govea Olvera, Vivian Leonor Santillán, Alejandra Pérez Valdez.
  • Escuela de todos (Kalnemachtiloyan), de Iván Zamora Méndez, Alexia Stephania Chávez Bravo, Gustavo Jiménez García, José Antonio Rivera Contreras.
  • Todo lo posible, de María del Rosario Robles Martínez, Nancy Samara Guerrero Miranda, Itzel María Guzmán Torres, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón, Alejandra Pérez Valdez.
  • Yolik (despacio), de Epifanía Martínez Rosete, Zahira Aldana Ramírez, María Fernanda Islas Montero, Aldo Alejandro Ter-veen Calderón.
  • La felicidad en la que vivo, de Carlos Morales.

Las películas de la Gira se ordenan en nueve secciones:

  • Pulsos (cine documental mexicano).
  • Ambulante Más Allá (cortometrajes realizados por alumnos de la iniciativa de formación y producción de Ambulante).
  • Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional).
  • Resistencias (historias sobre la búsqueda de la justicia y la promoción de los derechos humanos).
  • Sonidero (sección sobre música).
  • Injerto (cine de artista y videoarte).
  • Retrovisor (material de archivo).
  • Ambulantito (filmes para niños).
  • Coordenadas (cintas exclusivas oriundas o que abordan problemáticas pertinentes a cada región que visita la gira).

Y el calendario de la gira es:

  • Querétaro, del 19 al 26 de marzo.
  • Durango, del 26 de marzo al 2 de abril.
  • Coahuila, del 2 al 9 de abril.
  • Ciudad de México, del 15 al 30 de abril.
  • Chihuahua, del 30 de abril al 7 de mayo.
  • Veracruz, del 7 al 14 de mayo.
  • Oaxaca, del 14 al 21 de mayo.
  • Puebla, del 21 al 28 de mayo.

TE PUEDE INTERESAR:

Estos serán los estrenos internacionales de Ambulante

Ambulante 2020 cine Documentales
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.