Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Guten Tag, Ramón: puro lugar común
Cine

Guten Tag, Ramón: puro lugar común

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán24 agosto, 2014Updated:1 septiembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Beneficiada por un fin de semana sin estrenos importantes, hizo su aparición en la cartelera Guten Tag (Buen día), Ramón (2013), feel-good movie del mexicano Jorge Ramírez Suárez, que busca terminar de vaciar los bolsillos de los atribulados padres de familia que por estos días sortean el cada vez más costoso regreso a clases.

guten

Por Armando Casimiro Guzmán

La película pudo verse hace unos meses durante el Festival de Cine de Morelia, dentro de la sección de estrenos fuera de competencia y con la nada despreciable cantidad de doscientas copias, inicia su peregrinar por la salas de cine de nuestro país.

Escrita y dirigida por Jorge Ramírez Suárez, Guten Tag, Ramón, nos introduce en la vida de un joven habitante de un pequeño pueblo del norte de México, quien tras varios intentos fallidos de ingresar ilegalmente a los Estados Unidos, decide probar suerte en Europa, específicamente en Alemania tras recibir el consejo de un amigo. Después de pasar una serie de situaciones difíciles, producto de su estrechez económica así como de su total desconocimiento del país europeo, Ramón conoce a Ruth, una anciana enfermera retirada quien le brindará apoyo y protección, lo que tejerá entre ellos un fuerte lazo de amistad a pesar de las barreras del idioma.

Jorge Ramírez Suárez es un mexicano que lleva 14 años viviendo en Alemania, así que de acuerdo a sus propias palabras, le resultaba natural desarrollar un guion que retomara la situación de ambos países, mostrando otra cara de México, al margen de la violencia imperante. La intención del director era simplemente contar una historia sobre una persona a la que le iba bien a pesar de las adversidades, gracias a la solidaridad humana.

El reparto está conformado por Krystian Ferrer, un joven pero experimentado actor mexicano, en quien pensó Ramírez Suárez inmediatamente después de ver su desempeño en Días de gracia (2011). El propio Ferrer recientemente protagonizó Las horas muertas (2013), filme que pudo verse en la Muestra de Cine. El resto de la participación mexicana se complemente con las pequeñas participaciones de Arcelia Ramírez y Adriana Barraza. La elección del elenco alemán resultó más complicada, pero gracias a una serie de recomendaciones, el director se decantó por la experimentada Ingeborg Schöner, quizás el mayor acierto de toda la película.

Llevar a cabo una coproducción en Europa, a pesar de ser un filme pequeño, requirió de fuertes apoyos de la iniciativa privada. Pero el patrocinio empresarial debió retribuirse con sendos y odiosos comerciales de detergentes, anteojos e instituciones de turismo que se meten con calzador en los momentos más insospechados. En su ánimo de contar una relato optimista, Ramírez Suárez no duda en atiborrarnos de lugares comunes: el pueblerino con síndrome del Jamaicón Villegas (¿qué otra cosa come el mexicano si no son tacos con tequila?), el joven pobre pero honrado y la anciana bondadosa, la familia urgida de medicinas, etc. Podríamos mencionar también sus larguísimos 120 minutos de duración, pero lo peor de todo, es el tono de comedia cursi que envuelve cada una de las acciones que se ven impulsadas por las más insólitas casualidades. Habrá quien la disfrute, pero si no corre sangre azucarada por sus venas, es mejor evitarla a toda costa.

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.