Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 10
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Imperdibles de Ambulante en Michoacán
Cine

Imperdibles de Ambulante en Michoacán

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero24 abril, 2017Updated:26 abril, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ya está en marcha la doceava edición de la gira Ambulante y llega a Michoacán del 27 de abril al 4 de mayo, serán 9 sedes las que reciban estas cintas que representan gran parte de la producción documental que se está realizando en el país y el mundo.

Aquí les dejamos algunas de las actividades que no pueden perderse, y no hay excusa porque  son de entrada totalmente libre. Además la mayoría de las funciones son gratuitas, excepto las que se presentan en Cinépolis Morelia, en donde el boleto tendrá un costo de 40 pesos, pero pueden adquirir un cinebono por 120 pesos y les darán 4 boletos. Den click aquí para descargar el programa completo.

El evento arrancará con la proyección de la película Chavela, de C. Gund y D. Kyi, el jueves 27 de abril en la Plaza Melchor Ocampo a las 20:30 hrs. Esta cinta revela una entrevista inédita que se le realizó a la cantante en el 2012, 20 años antes de su fallecimiento, en donde se recuerda a esta mujer que se convirtió en un emblema de la música mexicana.

Ese mismo día comenzará el taller «Máquinas de luz y sonido», dirigido a la manipulación de proyectores 16 mm e intervención de película utilizando material fílmico encontrado (found footage) para performance visual y sonoro, den click aquí para checar toda la info.

Para el 28 de abril se llevará a cabo la proyección de la cinta Artemio, de Sandra Luz López Barroso, en colaboración con la CONAPRED. El documental es un seguimiento a la vida de un niño migrante radicado en los Estados Unidos y que ahora tiene que regresar a México con su madre.

Al finalizar se realizará una charla con la directora e invitados especiales, que hablarán de la problemática a la que se enfrenta la población afrodescendiente en nuestro país, la cita es en el Museo Casa Natal de Morelos a las 18:00 hrs.

El sábado 29 de abril habrá un ciclo dedicado al cine y las mujeres, llamado El Ovario Contraataca en el Museo Casa Natal de Morelos de 16:00 a 23:00 hrs. Se proyectarán las películas Batallas Íntimas, de Lucía Gajá; Hermanos, de Aslaug Holm; y Gulistán, tierra de rosas, de Zayne Akyol.

Al termino de cada cinta se realizará una charla, en donde se tocarán temas acerca de la situación de las mujeres en el mundo actual, desde la intimidad del hogar hasta su papel en la sociedad.

El 30 de abril será la función de cine expandido, con el documental Desaparecer, Elena Pardo y Manuel Trujillo, en donde en un formato fílmico en 16 mm usan imágenes personales y paisajes sonorizados en vivo por Fernando Vigueras, en un performance sonoro-visual que habla de lo efímero de la presencia, de la posibilidad de ya no estar, de buscar y buscarse. Será en el Teatro José Rubén Romero a las 18:30 hrs.

Para el 2 de mayo está programado el Foro Justicia y Autodefensa en el Documental Mexicano, es una jornada de proyecciones y mesas de diálogo donde se hablarán temas como el impacto que ha tenido el narcotráfico en la sociedad michoacana, los movimientos civiles armados surgidos en respuesta a este fenómeno, y su influencia en la legislación e impartición de justicia. La cita es en el Museo Casa Natal de Morelos de 10:30 a 21:00 hrs.

Para finalizar las actividades imperdibles de esta gira única en su género, se realizará la ya tradicional rodada el jueves 4 de mayo a las 17:15 hrs., saliendo de la Plaza Morelos para llegar a las instalaciones de la UNAM Campus Morelia, donde se proyectará Ovarian Psycos, de Joanna Sokolowski y Kate Trumbull-LaValle, quienes hacen el registro del colectivo feminista Ovarian Psycos Bicycle Brigade, radicadas en Los Ángeles, quienes usan sus bicicletas para confrontar la violencia que las rodea.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.