Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Inscríbete al Taller de lenguaje cinematográfico del FICM
Cine

Inscríbete al Taller de lenguaje cinematográfico del FICM

StaffBy Staff9 marzo, 2016Updated:9 marzo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia ya cocina su próxima edición, pero en tanto, ofrecerá el taller “Introducción al Lenguaje Cinematográfico”, mismo que será dividido en cinco sesiones bajo la tutela del director Moisés Ortiz-Urquidi.

Melies FOTO 3_es_ES #888685865

El objetivo es comprender lo esencial del lenguaje cinematográfico a partir de la historia y su evolución como herramienta narrativa, por lo que se analizarán temáticas como la evolución del lenguaje, la teoría del montaje, la descripción de planos y nomenclatura, tiempo y espacio cinematográfico, así como géneros y subgéneros. Además, los alumnos podrán identificar las diferencias y similitudes que existen entre arte escénico, literatura y producción cinematográfica y de televisión.

 

Estos son los datos que debes de saber:

Fecha: del martes 12 al sábado 16 de abril

Duración: Cinco sesiones de cuatro horas cada una.

Horario: Martes a viernes de 16:00 a 20:00 horas. Sábado de 10:00 a 14:00 horas.

Cupo máximo: 30 alumnos.

Edad mínima: 18 años.

Cuota de recuperación: 400 pesos por todo el curso.

Lugar: Sala de Usos Múltiples de las oficinas del Festival Internacional de Cine de Morelia, ubicadas en: Melchor Ocampo 35, Colonia Centro.

 

Se otorgará un diploma del FICM a los alumnos que cumplan con los requerimientos del curso y asistan puntualmente a todas las clases.

Temario:

Introducción al Lenguaje Cinematográfico

  • De la fotografía, la imagen fija, al cine, la imagen en movimiento. Hermanos Lumière, George Meliès.
  • El descubrimiento del lenguaje y producción cinematográfica: Edwin S. Porter, D.W. Griffith.
  • La escuela soviética y la Teoría del Lenguaje Cinematográfico: Kuleshov, Pudovkin y Serguei M. Eisenstein: La yuxtaposición de la imagen.
  • El cine mudo.
  • El cine sonoro.

El Lenguaje Cinematográfico

  • Nomenclatura, terminología: los planos, movimientos y posiciones de cámara.
  • La frase u oración cinematográfica.
  • Espacio y tiempo cinematográfico.
  • El eje de acción.
  • La elipsis y la distensión del tiempo narrativo.
  • La narración sobre el tiempo real y la narración sobre el tiempo cinematográfico.
  • La continuidad.

Géneros

  • El cine documental – Dramaturgia sobre lo real filmado.
  • El cine ficción – Dramaturgia del cine de ficción.
  • Los géneros cinematográficos.
  • Diferencia entre novela, teatro y cine.

El Guión

  • La estructura dramática.
  • De la idea al guión.
  • El guión cinematográfico.
  • Estructura: Narración lineal, narración no lineal: flash back – flash forward y narración circular.

Criterios de Dirección y Producción

  • Desglose o breakdown.
  • La conformación de un equipo.
  • Shooting y plantillas.
  • Plan de trabajo y estrategia.
  • La puesta en escena y la puesta en cámara.
  • La repetición, la continuidad y el overlap.

Conceptos de Edición

  • Terminología de edición.
  • Recursos del lenguaje, puntuación y ritmo.
  • La dramática sonora: efectos, incidentales, atmósfera, música.

NOTA: en cada clase habrá ejemplos basados en fragmentos de películas y se analizarán escenas y/o secuencias previamente seleccionadas.

¿Quién es Moisés Ortiz-Urquidi?

Nació en Oaxaca en 1966. Egresado del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), ha sido asistente de dirección de Arturo Ripstein, María Novaro y Tomás Gutiérrez Alea, y también ha trabajado como editor. En 1992 recibió el Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción con Cita en el paraíso. Ha dirigido series de televisión como Capadocia 2 y 3, Las Aparicio, El sexo débil, Bienes raíces 1 y 2, Infames, Las trampas del deseo y Vuelve temprano. Actualmente desarrolla el largometraje En algún lugar.

El largometraje Las Aparicio (2016) es su ópera prima. Su filmografía contiene los siguientes cortometrajes: Cita en el paraíso (1992), Cuantas viejas quieras (1990), El ring no era cuadrado (doc., 1987) y Dulcemente (1985).

Para mayor información puedes llamar al (443) 321.22.21, 317.78.01 y 02 de 10:00 a 14:00 horas o mandar un mail a [email protected]

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Cine

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

By Armando Casimiro Guzmán12 agosto, 2025

El Tour de Cine Francés ha demostrado su poder de convocatoria  y a lo largo de casi tres décadas ha logrado crear un público mexicano cautivo.

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.