Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, mayo 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Jacques Audiard habla sobre Emilia Pérez
Cine

Jacques Audiard habla sobre Emilia Pérez

Lo nuevo de Audiard se llevó el Premio del Jurado en la pasada edición de Cannes.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán18 octubre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Emilia Pérez
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Su paso por Cannes no dejó a nadie indiferente. Emilia Pérez (2024), el musical de Jacques Audiard ha llamado la atención por su historia de redención que va del narcotráfico a la transexualidad. Previo a la inauguracióon del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cineasta francés estuvo acompañado por las actrices Karla Sofía Gascón y Ana Paz. También de la diseñadora de vestuario Virginie Montiel y el reconocido coreógrafo Damien Jalet, quienes hablaron sobre la concepción de la película, así como de su peculiar visión de México.

Lo nuevo de Audiard se llevó el Premio del Jurado en la pasada edición de Cannes. En tanto, las actrices Zoe Saldaña, Karla Sofía Gascón, Adriana Paz y Selena Gomez compartieron el reconocimiento a la mejor interpretación femenina.

Durante la rueda de prensa, Adriana Paz, a quien hemos visto en varias ocasiones en el FICM, definió su participación en la cinta como un “regalo”, y resaltó el reto que representó la interpretación musical, así como el intenso mes de rodaje en París. La española Karla Sofía Gascón, con larga experiencia en la televisión y a quien vimos hace algunos años en Nosotros los nobles, destacó lo difícil que resultó recitar sus líneas con un acento mexicano convincente.

Te puede interesar:

Crítica: el narco musical Emilia Pérez

Rodar una película cuya historia transcurre en un país y un idioma del que se conoce muy poco pudo resultar en desastre. Además, ¿cómo insertar el mundo del narcotráfico en un musical? El director francés confesó que la idea inicial llegó a partir de un personaje secundario de una novela, un narcotraficante que quería hacer una transición de género. El guion lo desarrolló en conjunto con Nicolas Livecchi y Thomas Bidegain, quien además es un consumado cineasta. “Desde el principio, el texto me pareció más que un guion, un libreto de ópera, con personajes que son arquetipos”, mencionó Audiard.

Sobre el hecho de rodar una cinta hablada en español, un idioma que no domina, recordó que ya en un pasado ha realizado cintas habladas en lenguas que desconoce. Es el caso de Dheepan (2015), hablada en tamil y el western Los hermanos Sisters (Les frères sisters, 2018), hablada enteramente en inglés. “Tenía esta idea de una ópera, con personajes de diferentes lugares que interpretan un papel, por ejemplo, no sabía que Selena Gomez no hablaba español, fue una equivocación, pero a final de cuentas lo que me interesaba era la musicalidad y la actuación”.

El México de estudio de Audiard resulta desbordante, melodramático e irreal. El director lo reconoce sin remordimientos, “es desaforada y de ninguna manera buscaba reflejar la realidad en un sentido estricto”. Es por ello que vemos estas escenas espectaculares y oníricas, coreografiadas milimétricamente por Damien Jalet, aunque desafortunadamente muchas veces los temas musicales no estén a la misma altura.

Emilia Pérez

 

También lee:

Francis Ford Coppola en Morelia

Es imposible soslayar la situación que se vive en nuestro país, la violencia de los grupos delictivos y los miles de desaparecidos, son parte del día a día de los mexicanos. Audiard reconoce que cuando pensó hacer una película que tocaría el tema del narcotráfico su primera reacción fue pensar en México. “En Francia continuamente aparecen pequeñas notas sobre desaparecidos y violencia en México, se habla un poco sobre eso y pronto se olvida, es un tema que importa, pero yo no puedo, ni quiero olvidar”.

Puede gustar o no, pero al menos se debe reconocer la capacidad del cineasta francés para reinventarse, para buscar nuevas formas de abordar sus temas recurrentes. La violencia y el crimen  han estado presentes en muchos de sus trabajos pasados, como en la sobresaliente Lee mis labios (Sur mes lèvres, 2001) o el drama de ascenso criminal Un profeta (Un prophète, 2009). A decir de Daniela Michel, directora del FICM, no hubo otra opción, una historia de cambio y redención, que es visualmente espectacular y en donde por primera vez una actriz mexicana obtiene un reconocimiento en Cannes.

Esos son los ingredientes que hicieron de Emilia Pérez la cinta ideal para abrir las actividades del festival moreliano.

FICM 2024
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.