El director norteamericano Jim Jarmusch ha sido el ganador absoluto en el Festival Internacional de Cine de Venecia al llevarse el León de Oro. Su película Father Mother Sister Brother se alzó con el máximo galardón venciendo apenitas a La voz de Hind, de Kaouther ben Hania, el desgarrador seguimiento al asesinato de una niña de seis años en Palestina, que se quedó con el Gran Premio del Jurado. Pese a llevarse 12 minutos de aplausos durante su proyección, el Frankenstein de Guillermo del Toro terminó con las manos vacías, pero eso sí, generando una gran expectativa para su próximo estreno en Netflix.
Cabe apuntar que tanto la cinta de Jarmusch como la del mexicano formarán parte del Festival Internacional de Cine de Morelia, que comienza el 9 de octubre. También lo hará la cinta Érase una vez en Gaza, de Tarzán y Arab Nasser, quienes ganaron el Premio a Mejor Dirección dentro de la sección Una cierta mirada en el más reciente Festival de Cannes.
Te puede interesar:
Todo sobre el Festival Cinema Queer
“Tres capítulos delicados, tiernos, sobre padres, madres, hermanos e hijos. Sobre rencores y afectos, inseguridad y presión, abrazos y distancias”. Así reseña el periodista Tomasso Koch en El País la nueva entrega de Jarmusch, creador de grandes clásicos indie como Extraños en el Paraíso, Coffee and Cigarrettes y Flores Rotas.
En tanto, la película de Kaouther ben Hania rescata audios originales de la menor Hind Rajab, quien había sobrevivido a un ataque de Israel en Gaza y alcanzó a comunicarse con la organización humanitaria palestina Media Luna Roja, pero finalmente murió.
La directora del filme dio un emotivo discurso al recibir el Gran Premio del Jurado: “Dedico esto a Media Luna Roja y quienes lo han arriesgado todo por salvar vidas en Gaza. El cine no puede traerla de vuelta. Pero sí preservar su voz, hacerla resonar entre fronteras”.
Aunque los ojos de México estaban puestos en Guillermo del Toro, el gran ganador fue el tijuanense David Pablos, quien se llevó el premio Horizontes por En el camino, que un día antes mereció el Queer Lion. La cinta aborda la historia de dos camioneros que tras viajar juntos emprenden un romance mientras libran los peligros de la carretera. Y sí, también estará en el FICM, pues compite en la sección de Mejor Largometraje Mexicano.