Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Jodorowsky en Morelia
Cine

Jodorowsky en Morelia

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela24 octubre, 2013Updated:25 julio, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

“Quiero escucharlos aullar” y más de 1,300 personas que se encontraban en el teatro Morelos se pusieron a aullar, o a ladrar, o a gritar como locos. Quien dio la orden fue el invitado estelar del Festival Internacional de Cine de Morelia, Alejandro Jodorowsky.

jodo1

El chileno fue presentado por su tocayo, de apellido Ramírez, como cineasta, psicomago, tarotista, escritor y un sinfín de oficios que le han generado miles de seguidores en todo el mundo.

La convocatoria de este personaje, creador de lo que dicen son cintas de culto, es tan grande que el Morelos no fue suficiente para albergar a sus fans, varios de los cuales se quedaron afuera y, enardecidos, enojados, desesperados por ver y escuchar al sacerdote, dieron el clásico portazo, sin que afortunadamente nadie fuera atropellado ni pisado de sus delicados callos.

Jodorowsky arrancó su charla con un chiste, y así continuó. Fue como un show de Polo Polo, que no termina de contar uno cuando ya se acuerda de otro, y al final le pregunta a la banda: “¿De qué estábamos hablando?”

Con presuntos aires de misticismo, el autor de El Topo dijo que este mundo es materialista, que a todo lo mueve el dinero y la gente solo hace cosas a cambio de plata. En cambio, anotó, pocos sienten el aire que respiran, no lo tocan, ni tampoco experimentan la sensación de pisar la tierra.

Y mientras tanto, en los pasillos del teatro, los libros de Jodorowsky se vendían a precios poco económicos, supongo que porque la editorial es ambiciosa y solo se mueve por dinero, de lo contrario, los habría regalado a los feligreses.

Hábil en el manejo de las masas, cual Niño Fidencio de la tercera edad, el psicomago continuaba con sus reclamos al mundo capitalista, acusó a los norteamericanos de hacer un mal cine y en cambio dijo que su nueva película, La Danza de la Realidad, es algo tan bueno que no se parece a nada.

Por supuesto, cada ocurrencia, cada acotación del chaman, fue vitoreada por la masa, aplaudida a radiar. Contó que le molesta de sobremanera que los festivales de cine estén patrocinados por una marca, porque, insiste, el dinero es un objeto del diablo. Si le dicen que Bacardí patrocina a Cannes, él responderá que “se caga en Bacardí”, un provocador que sin embargo guardó compostura y nunca dijo que se cagaba en Coca Cola o alguno de los tantos patrocinadores del FICM.

El maestro del tarot presumía su humanismo a cada momento, pero cuando uno de los autores del portazo le pidió ayuda “porque un agente de Gobernación no me deja ir al baño”, prefirió ignorarlo, lo bateó.

Claro, el budista Jodorowsky también habló de sexo, de psicomagia, de romper huevos en la cabeza de los amantes y de ciertos trucos para evitar la eyaculación precoz. Se molestó cuando un niño lloraba, pero claro, era una más de sus bromas, otro chiste al estilo Polo Polo.

Luego de una hora de compartir sabiduría y responder algunas preguntas de sus admiradores, el escritor, psicomago, tarotista, cineasta y tuitero Jodorowsky se retiró del Morelos para abordar una lujosa camioneta oficial del FICM.

No caminó para palpar el aire o para sentir la tierra.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.