Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»La añoranza por los puestos de periódicos
Columnas

La añoranza por los puestos de periódicos

Jaime GarbaBy Jaime Garba6 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La añoranza por los puestos de periódicos
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Me encanta leer en físico, sin embargo desde hace años leo los diarios en su versión digital. Dejé atrás la añoranza de la tinta en las yemas de los dedos, el olor del papel revolución y el desdoble de las ocho columnas, todo por practicidad. Y es que en los tiempos en que vivimos es inabarcable conocer lo que ocurre en el mundo a través de una sola publicación, ya sea por su línea editorial o simplemente por el límite de sus páginas (ni se diga la voracidad con la que se publican noticias virtualmente). En cambio, en la web suelo pasar de un diario local a uno estatal, después a otro nacional, y por último a uno global; nada más con un click.

Esa suele ser mi rutina: leer a mi criterio lo más relevante de cada uno y en una hora sentirme informado. Pero hace unos días ocurrió algo curioso, la fatalidad de lo virtual: la ausencia de internet. Aguardé un par de horas y nada. Me vi obligado a realizar una dinámica de otra época: ir a comprar un diario al puesto de revistas. Cosa fácil -pensé- tomando en cuenta cerca había tres. Al llegar mi sorpresa fue extraordinaria, uno se convirtió en negocio de venta de papas cocidas, fruta, dulces…, el segundo ofertaba rodilleras, tobilleras, guantes de box, peras y sacos para practicar ese deporte; y el último, que sí ofrecía unos pocos periódicos y revistas, su principal producto eran chanclas de plástico. Al solicitar la publicación, la joven vendedora negó tenerla y me miró como quien pregunta por un objeto de un relato de ciencia ficción.

Mala economía, malos tiempos, mala suerte… creí. Caminé unas cuantas cuadras rumbo al centro a un local donde estaba seguro no se repetiría la decepción. Efectivamente, logré hacerme de un periódico nacional que abarcara la necesidad del momento, empero al contemplar a detalle caí en cuenta, lo que en algún momento fue un negocio esplendoroso, lucía libreros semi vacíos y apenas una pequeña mesa con escasas publicaciones periódicas.

De inmediato, como actúa la memoria impulsada por la nostalgia, recordé mi interacción con aquellos lugares. De niño los visitaba regularmente para hacerme de estampitas Panini, comics o el diario dominical para sacarle de en medio las historietas de Archie y Marmaduke. De adolescente, daba vueltas ansioso frente a ellos preguntando por el precio de revistas cualesquiera hasta encontrar el valor para comprar la Playboy o la Interviú; que enrollaba vigilando nadie conocido me descubriera y llevaba deprisa a casa debajo de la axila. De adulto, antes de la revolución digital, solía ser un cliente frecuente que recibían amigablemente con un“¿Lo de siempre, joven?”

Al parecer el tiempo va borrando sutilmente los lugares que algún día nos brindaron placer y felicidad sin notarlo hasta que desaparecen. Pocos -yo uno de ellos- hemos sido testigos, beneficiarios y víctimas de las mutaciones de la vida.

Hablando de nostalgia, existe la que se aferra al pasado aunque el presente sea mejor, pero también hay otra, me doy cuenta, certera, sensata; a la cual hay que darle la razón.

@jaimegarba

 

También podría interesarte:

Vivir con miedo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jaime Garba
  • Facebook
  • X (Twitter)

Escritor y columnista. Colabora en revistas como Playboy México. Su primera novela es "¿Qué tanto es morir?", editada por Arlequín.

Related Posts

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

¿Cómo detectar contenido creado con Inteligencia Artificial?

27 junio, 2025

Un loco sin Dios y además desbalagado

8 junio, 2025

La discapacidad o la sociedad discapacitada

4 junio, 2025

Brainrot: tu cerebro se pudre muy rápido

29 mayo, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.