Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Carpa Ambulante, lista para el Vive Latino
Cine

La Carpa Ambulante, lista para el Vive Latino

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero19 enero, 2018Updated:19 enero, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La gira de documentales Ambulante no descansa en ningún momento, entre los preparativos de esta nueva edición se dan tiempo para realizar proyecciones alternas, como la ya tradicional carpa del Vive Latino, que estará el 17 y 18 de marzo en las instalaciones del Foro Sol, para que mientras está un artista que te da flojera te vayas a ver documentales muy chidos.

Habrá filmes de Sepultura, Pussy Riot, Charly Garciía, Iggy Pop, René Pérez Joglar (Residente) y Morrissey, esta última en realidad se trata de una ficción donde se retrata la vida del músico en su etapa juvenil, antes de que formara parte de los inolvidables The Smiths.

Así que si van andar en el Vive, pues aprovechen para ver estas pelis que seguro será muy difícil volver a encontrar. Aquí les dejamos los detalles de cada una para que agarren valor.

 

American Valhalla, de Andreas Neumann y Joshua Homme

Narra la historia de una colaboración musical extraordinaria: Iggy Pop con Joshua Homme, líder de Queens of the Stone Age. El documental recorre desde la concepción y grabación del último disco de Iggy Pop Post Pop Depression en un desierto californiano, hasta su lanzamiento y gira promocional.

 

 

England Is Mine, de Mark Gill

Retrata a Steven Patrick Morrissey –mejor conocido simplemente como Morrissey– en su camino para convertirse en el líder de la banda The Smiths durante los años setenta. Con la actuación de Jack Lowden en el papel principal, y un sentido del humor muy particular, esta película expone las influencias creativas del músico inglés, pero también comparte sus inseguridades y problemas al momento de trascender la cultura mainstream.

 

 

Existir sin vos, una noche con Charly García, de Alejandro Chomski

Retrata el encuentro entre un joven cineasta y Charly García en una noche de verano de 1994 en el estudio de Fitz Roy y Córdoba, donde el músico realizaba extensos ensayos nocturnos sin interrupción, escribía las letras en el momento, las practicaba durante horas y las grababa en cinta con los equipos análogos de la época. Esta película reúne confesiones a cámara, detalles de la composición y el respeto sagrado entre talentosos músicos, además de ejercicios acrobáticos en la alberca. Una noche única e inolvidable sobre los procesos creativos de una leyenda.

 

 

Musas, de Bruno Bancalari

Narra desde un punto de vista íntimo y cercano el encuentro entre Natalia Lafourcade y Los Macorinos – guitarristas de Chavela Vargas– en la creación de un proyecto musical titulado Musas, un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos; una exploración al deseo de Natalia por agradecer y homenajear a los artistas que la inspiran, cantando y componiendo para ellos, mientras logran rescatar la memoria de una cultura y sus tradiciones a través de la música.

 

 

Pussy Riot: A Punk Prayer, de Mike Lerner y Maxim Pozdorovkin

El 21 de febrero de 2012 en Moscú, un grupo de mujeres irrumpió en el centro del poder religioso ortodoxo de la capital rusa, la emblemática Catedral de Cristo Salvador, para subirse al altar y ejecutar una “plegaria punk” que las llevaría a ser arrestadas. Este documental acompaña a Nadia, Masha y Katia, integrantes del colectivo feminista Pussy Riot, desde la preparación de su performance profano hasta los últimos días de su juicio, evidenciando los ecos de su lucha por la verdadera transformación en un tiempo de descontento social y urgencia de cambio.

 

 

Residente, de René Pérez Joglar

Luego de conocer los resultados de una prueba de ADN, el rapero René Pérez Joglar –mejor conocido como Residente– se embarca en una aventura mundial para seguir el paso de sus ancestros y grabar su nuevo disco. Su recorrido por Siberia, China, el Cáucaso, África Occidental, España, Inglaterra y Puerto Rico muestra el activismo, la conciencia y la diversidad que integran el trabajo del exlíder de Calle 13.

 

 

Sepultura Endurance, de Otavio Juliano

Muestra el recorrido de más de 30 años que la banda Sepultura ha experimentado en los escenarios internacionales. Desde su humilde origen en Belo Horizonte hasta el día de hoy, los integrantes de Sepultura vivieron múltiples transformaciones que incluyen cambios en los miembros del grupo, pero también el nacimiento de nuevas tendencias, bandas y líderes del medio, ante las cuales mantuvieron su autenticidad. Este documental incluye material de archivo original, además de entrevistas con representantes del metal como Lars Ulrich de Metallica, Scott Ian de Anthrax y Corey Taylor de Slipknot; una pieza clave para conocer los mitos, las luchas y el corazón de Sepultura.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.