Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, agosto 29
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La chica desconocida y los hermanos Dardenne
Cine

La chica desconocida y los hermanos Dardenne

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2017Updated:14 mayo, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

De la mano de la distribuidora Mantarraya se presenta en cartelera La chica desconocida (La fille inconnue, 2016), décimo largometraje de ficción que escriben y dirigen los cineastas belgas Luc y Jean-Pierre Dardenne. La nueva producción de los hermanos fue recibida con cierto escepticismo tras su presentación en el Festival de Cannes, en donde formó parte de la selección oficial. Debemos recordar que Cannes suele resultar favorable para los Dardenne, ya que han recogido numerosos premios, entre ellos la Palma de Oro en dos ocasiones, una por Rosetta (1999) y otra por El niño (L’enfant, 2005), por lo que extraña la tibieza con que fueron recibidos este año. La película pudo verse previamente en el FICM y además forma parte de la 62 Muestra Internacional de Cine.

El guion, como es habitual, es obra de los propios hermanos Dardenne y tiene lugar en Valonia, región del sur de Bélgica de habla predominantemente francesa y que presenta mayores niveles de rezago social. En ese lugar la doctora Jenny Davin trabaja con dedicación en un consultorio que atiende a personas que cuentan con alguna clase de seguro médico. Una noche, escucha el timbre de la clínica, pero decide no abrir. Al día siguiente se entera que la chica que tocó a su puerta ha muerto y que no se conocen mayores datos acerca de ella. Atormentada por la culpa, la doctora decide averiguar por cualquier medio el nombre de la chica desconocida al tiempo que decide dar una nueva dirección en su actividad profesional.

De entrada, esta especie de thriller dramático es algo nuevo en el cine de los Dardenne, quienes han hecho grandes películas que giran en torno a la familia. Aunque suele haber personajes femeninos muy fuertes en su filmografía (recordemos por ejemplo la protagonista de Dos días, una noche), todas ellas habían sido mujeres de la clase trabajadora. En esta ocasión, la protagonista es una profesionista acomodada que inicialmente duda entre continuar su carrera en un entorno popular o enfocarse hacia la lucrativa práctica privada.

Pareciera que las películas de los hermanos Dardenne buscan establecer una especie de diagnóstico de la sociedad, pero no por ello dejan de lado el análisis individual de los personajes y de la manera en que sus decisiones impactan en el entorno en el que viven. En esta ocasión, una doctora que quiere reparar una especie de daño interior, involucra a cada uno de sus pacientes en una búsqueda que resulta obsesiva, pero que el mismo tiempo asume la responsabilidad en una muerte sin sentido, en la que de alguna manera todos tomaron parte.

Aunque en esta ocasión repiten buena parte de los actores habituales de la filmografía de los hermanos Dardenne, la novedad es la parisina Adèle Haenel en el papel principal. Su desempeño en el drama Riviera francesa (L´homme qu’on aimait trop, 2014), al igual que la comedia Les combattants (2014), convencieron a los cineastas de que era la adecuada para el papel de la doctora Jenny, aunque debieron reducir la edad del personaje para ajustarla a las características de la actriz.

La chica desconocida es una de las obras menos contundentes de los hermanos Dardenne, pero es lo suficientemente intensa como para mantener al espectador atento a la pantalla. Su cercanía casi documental y su medida reflexión acerca de la responsabilidad moral siguen a la altura. A lo anterior debemos sumar la gran presencia de Adèle Haenel, quien se suma a la lista de grandes talentos que se han dado cita en la filmografía de este par de grandes cineastas europeos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.