Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, noviembre 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Clausura FMM
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque todavía el domingo 23 se llevó a cabo el concierto del Dúo Atlántico en Allende 637, además de la tradicional Muestra Gastronómica, la clausura formal de la edición 37 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM) se hizo la noche del sábado en el Teatro Matamoros con un concierto de sabor colombiano: la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia (OFJC), dirigida por Juan Felipe Molano y Santiago Cañón como violonchelista invitado.

En la rueda de prensa previa al recital, el violonchelista Santiago Cañón, el director Juan Felipe Molano y Juan Andrés Rojas, director de la OFJC, hablaron de la importancia de promover la música de compositores y compositoras latinoamericanos, así como de su experiencia con la orquesta, la cual se fundó hace quince años con el propio Molano como director. Mientras que Rojas habló con soltura y claridad de la labor que se hace en Colombia para la promoción de la música clásica, en la parte académica con los conservatorios y en la vinculación social que tienen las instituciones con habitantes de zonas desfavorecidas. Un proyecto que bien vale la pena analizar.

También lee:

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

La OFJC, también conocida como La Joven, se fundó en 2010 como un proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda, que busca apoyar desde la iniciativa privada, los proyectos de vida de miles de jóvenes colombianos a través de la música. Desde entonces la orquesta había viajado constantemente a Brasil y Estados Unidos. En este 2025 realizaron sus primeras presentaciones en México: en Morelia en el marco del FMM y posteriormente viajaron a Mérida.

Clausura FMM

La noche de clausura, se realizó el estreno mundial del Concierto para violonchelo op. 44 de la compositora colombiana Amparo Ángel, quien estuvo presente en el teatro. Una pieza muy fina en su concepción que permitió el lucimiento de los jóvenes músicos y del violonchelista invitado. Santiago Cañón se permitió un bis, interpretando una composición propia: Ad noctem, la cual formó parte del programa que presentó en su concierto solista en el Teatro Ocampo.

El cierre fue una apoteósica acometida de la Sinfonía no. 5 del célebre compositor soviético Dmitri Shostakovich, acompañada de una coreografía creada por el húngaro-eslovaco Martin Buczko y la argentina Soraya Bruno, la cual incluye movimiento de luces, velas, uso de telas, desplazamientos corporales y gestos. El principal desafío es realizar todo este performance sin descuidar la calidad técnica de la ejecución musical.

Y así, entre discursos iniciales, intermedio y buena música, nos dieron las 10:30 de la noche. A diferencia de lo que ha sucedido a lo largo del FMM, en esta ocasión el público no pidió encore. Es muy probable que la OFJC dirigida por Molano, tuviera preparada alguna sorpresa, pero eso ya no lo sabremos.

Clausura FMM

Festival de Música de Morelia 2025
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Q-Arte: música de Latinoamérica desde Colombia

19 noviembre, 2025

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025
Destacados
Música

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

By Armando Casimiro Guzmán23 noviembre, 2025

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo como invitados a la Orquesta Filarmónica Joven de Colombia.

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Santiago Cañón: desde Colombia para el Festival de Música de Morelia

22 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La clausura del Festival de Música de Morelia tuvo sabor a Colombia

23 noviembre, 2025

¿Se siente solo o sólo quiere que lo dejen solo?

23 noviembre, 2025

Artem Kuznetsov y lo que se pierde en la traducción

22 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.