Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La cubana más bella, al cine
Cine

La cubana más bella, al cine

StaffBy Staff27 abril, 2011No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La historia de Carmita Ignarra, conocida en su época de gloria de los años 50 como la actriz más bella de Cuba, llegará a la pantalla en un documental de mano de una pareja de cineastas, la dominicana Laura Amelia Guzmán y el mexicano Israel Cárdenas.

Los esposos Guzmán y Cárdenas dirigieron la elogiada Cochochi, sobre dos niños indígenas de Chihuahua, y en la pasada Muestra de Venecia presentaron su film más reciente, Jean Gentil, sobre un pobre e ilustrado profesor haitiano que emigra a República Dominicana para buscar un empleo que nunca encontrará en ese lugar.

Carmita Ignarra, declarada anticastrista, fue famosa en la isla en los años 50 antes de viajar a México para incursionar en la televisión y casarse con el millonario de origen libanés Santiago Reachi Fayad. Su primera película fue Cecilia Valdéz (1948) y la última Trío de damas (1960), filmada en España. La cubana protagonizó en la ciudad de Monterrey su primera telenovela para la televisión local. En el pináculo de la fama, Camita Ignarra sacrificó su carrera obligada por su marido, Reachi Fayad, situación que han pasado muchas actrices.

«Cuando vino a México a hacer cine, con una propuesta del español Luis Buñuel, el marido le cortó la carrera. Era un productor de cine famoso y no la dejó desarrollarse», contó Laura Amalia Guzmán. «Ella, a sus 85 años, tiene ganas de hacer una película, pero nuestras condiciones de producción no llenan sus expectativas, y nuestra manera de hacer cine no tiene nada que ver con el cine que ella sueña, entonces decidimos centrarnos en el personaje, en su historia, utilizando material de archivo y fotografías», dijo la cineasta dominicana, radicada en México.

La película de Carmita estará lista en un par de meses y será la primera cinta documental de ambos realizadores. «Nos la planteamos como una ficción, igual que Jean Gentil y Cochochi, y sobre la marcha la fuimos convirtiendo en un documental, para plantearnos un nuevo reto», dijo Laura Amelia Guzmán.

Jean Gentil, una coproducción entre México y Dominicana que recibió una mención especial del jurado de la sección de Cine Iberoamericano en el pasado Festival Internacional de Guadalajara, se estrenará en como parte del 31 Foro Internacional de la Cineteca Nacional, que se lleva a cabo hasta el 9 de mayo. (Con información de Imcine)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.