Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La danza del hipocampo
Cine

La danza del hipocampo

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero21 octubre, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La danza del hipocampo cruza la línea del documental clásico y se convierte en una especie de diálogo personal que la directora entabla con cada uno de los espectadores.

IMG_1997 

La sinopsis la describe como un ensayo documental a la manera de poesía visual, y ciertamente justo eso es, incluso el guion se antoja muy literario, proveniente de reflexiones personales que terminan en sentencias poéticas que sumergen en esos procesos explicables de la memoria, y digo explicables, porque todo tiene una explicación científica, ya que en el cerebro la parte en donde se aloja la memoria y el aprendizaje es en el hipocampo; llamado así por la similitud en su forma con el caballito de mar, es decir entonces, que en la memoria también se implica una decisión, y que ese lugar recóndito donde se alojan los recuerdos son detonados para traerlos al presente a través de nuestros sentidos.

Quizá hablar del recuerdo pudiera pensarse un lugar común pero la manera en la que la directora aborda el tema, exponiéndose a través de un listado de siete recuerdos que ella elegiría guardar, de imágenes familiares grabadas en 8mm, fotografías y una voz en off que nos lleva por confesiones que se convierten en una cartografía de recuerdos, como en la misma cinta sentencia. Una cinta hecha para crear una memoria colectiva desde la parte más íntima del ser humano.

danza
Imágenes: Revés Online

Es refrescante encontrar trabajos que se alejen de lo convencional y nos lleven por un viaje de imágenes bien construidas, como la manera en la que se representa la corteza cerebral por medio de tomas de arrecifes en el fondo del mar haciendo quizá una analogía de lo vivo y profundo de la memoria.

El documental fue presentado por su directora Gabriela Ruvalcaba y su productora Érika Mercado, viene de presentarse en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, DocsDF 2014 y en el Festival Internacional de Cine de Monterrey se llevó el premio en la categoría de Mejor Largometraje Mexicano Documental . Tiene en su haber cuatro cortometrajes documentales, además del documental Manifiesto México (2013)

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Dreams: la ganadora de Berlín llegó a Morelia

12 octubre, 2025

Con Olmo, Fernando Eimbcke abrió la competencia en el FICM

12 octubre, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.