Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»La Ecoescuela, un nuevo rumbo en la educación
Columnas

La Ecoescuela, un nuevo rumbo en la educación

StaffBy Staff25 septiembre, 2011Updated:2 octubre, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Lenin Cardozo

El secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, señaló en el discurso de apertura de la 66ª sesión de la Asamblea General, que “…entre las cinco oportunidades operacionales para moldear el mundo, la defensa del ambiente es  determinante y solo con la educación seremos capaces de producir un cambio de actitud masiva para su conservación, donde las escuelas son el punto de partida”.

Esta misma inquietud es antecedida por la propuesta realizada en la Agenda 21 en la Cumbre de Río de Janeiro, donde se habla de la necesidad de transformar la escuela tradicional en ecoescuelas, como un instrumento generador de  los valores requeridos para afrontar con éxito las nuevas realidades.

ECOESCUELA significa  repensar nuestra educación primaria y básica.  Replantearse cuál es la manera más efectiva para profundizar y aprehender valores, conductas y compromisos, como herramientas de vida para enfrentar los  retos del milenio. Es darle a las escuelas una plataforma discursiva, reflexiva, dinámica y colectiva, que le permitan llevar el pulso del acontecer mundial, donde el tema ambiental es la columna vertebral que entrelaza las preocupaciones continentales.

La realidad mundial exige escuelas con un rol protagónico que trasciendan de ser los espacios donde solo se imparte una educación, normada por alguna ley o reglamento o programa, muchas veces aisladas y a la buena de Dios, y ahora, pasar a ser una vanguardia temprana, la base natural de la universalidad del conocimiento integrado, transdisciplinario, formadora de la sociedad del futuro inmediato.  Son en las escuelas y no en las universidades donde se definen y moldean las nuevas generaciones.

Los defensores o contaminadores del futuro, los garantes o no de tener comunidades dignas y condiciones de vida apropiada, están en el presente, sentados en los salones de clase de nuestros planteles educativos.  En nuestras manos, en la actitud de involucrarnos, de participar, en el compromiso de las maestras y maestros y en ese instrumento llamado ECOESCUELA,  está la oportunidad de formar los ciudadanos que aportaran las acciones que determinaran que tipo de futuro tendremos.

Si algún don en esta vida es valioso, es la capacidad de aterrizar las ideas, de darle forma a las buenas intensiones y hacerlas tangibles y medibles.  En Venezuela, en el Estado Zulia, al Occidente del país, ECOESCUELA es una realidad.  Quijotesca y valiente en sus inicios,  ha sido la experiencia de la ONG Azul Ambientalistas (http://www.azulambientalistas.org/ecoescuelas.html), acompañada del sector privado a través de la Fundación ENNE y de directoras y maestras llenas solo de fe.  Ahora, con una visión regional  de civilidad,  impulsada desde la Zona Educativa,  ECOESCUELA entra en el corazón de 1600 escuelas públicas y privadas.

La historia, desde ya les tendrá un sitial de honor a estos pro hombres y mujeres que con convicción y coraje aportan sus esfuerzos para un mundo mejor.

http://lenincardozo.blogspot.com/

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

«Lo que resiste, apoya»

13 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.