Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Farsa, lo nuevo de Nicolas Bedos
Cine

La Farsa, lo nuevo de Nicolas Bedos

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán8 enero, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La Farsa
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después de ver el tráiler de La farsa (Mascarade, 2022), lo primero que me vino a la mente fue el caso de los amantes Peter Schmitt y Aurore Martin. Eran un par de vividores europeos que en los años noventa asesinaron a sus respectivas parejas para apropiarse de sus bienes para posteriormente huir a los Estados Unidos. Los protagonistas de lo más reciente de Nicolas Bedos no llegan a tanto, pero no por eso son menos crueles.

Adrien (Pierre Niney) es un aspirante a bailarín que debió renunciar a sus sueños debido a un aparatoso accidente de motocicleta. Desde entonces sobrevive sin mucho éxito haciendo labor de gigoló. Margot (Marine Vacth), es una joven impulsiva que se dedica a esquilmar a maduros adinerados. Cuando ambos coinciden en una fiesta se vuelven inseparables. Juntos traman un plan para enamorar, él a una veterana actriz y ella a un exitoso empresario inmobiliario. Pero en este juego de engaños las cosas no siempre son lo que parecen y la impetuosa Margot terminará, como lo vemos al inicio del filme, con una bala alojada en el cuerpo.

La historia se cuenta a partir del juicio que sigue al crimen. Cada uno de los implicados, familiares, empleados, falsas amistades y abogados contarán su versión de los hechos, en ese sentido, el juicio, con todo y sus apuntes humorísticos, sirve como hilo conductor de la película.

Te puede interesar:

Todo sobre el My French Film Festival

El guion del propio Bedos se aleja de las relaciones de pareja marcadamente sentimentales que vimos en Mr & Mme Adelman (2017), así como en la extraordinaria La belle époque (2019). A diferencia de las anteriores aquí todo parece girar a partir del deseo, esa pasión desbocada que hace que un matrimonio aparentemente estable se caiga a pedazos y que una astuta actriz baje la guardia ante los mimos de su descarado amante.

Gracias a su relación con el mundillo artístico, Bedos ha podido recoger anécdotas de gente rica y famosa que sucumbe antes sus deseos más apremiantes. Con esas imágenes en mente nos sitúa en ese mundo de apariencias que es la Riviera Francesa, esa de la que Somerset Maugham decía “la Riviera no es solo un lugar soleado para gente sombría”, una cita ligeramente modificada por el cineasta y que aparece como imagen de apertura de la película.

Este ambiente soleado y superficial es también un excelente caldo de cultivo para la ambición. La brecha no es solo económica sino también generacional. Hombres y mujeres maduras que tienen acceso a las mejores propiedades, autos, vinos y que además pueden comprar la compañía de aquellos que aspiran a una tajada de sus bienes. No hay compasión en ninguno de los extremos y el choque es algo más que una lucha de clases.

También lee:

Las mejores películas del 2022

Aunque por momentos bordea peligrosamente los límites de la saturación, lo cierto es que Nicolas Bedos mantiene precariamente el equilibrio como un auto que se mueve a exceso de velocidad por una carretera panorámica de la Côte d’Azur. También tiene su mérito el reparto, conformado por actores de primer nivel: Isabelle Adjani, François Cluzet, Emmanuelle Devos y Charles Berling, además de los ya citados. Juntos, director y elenco han madurado una película ágil y muy entretenida, con un pie en la realidad de los baratos cuartos de alquiler y otro en ese mundo casi de fantasía de las grandes mansiones al borde del mar.

Cartelera Retrospectiva cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.