Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, julio 11
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»La historieta más allá del anime y los superhéroes
Artes

La historieta más allá del anime y los superhéroes

Maricruz RíosBy Maricruz Ríos26 enero, 2016Updated:26 enero, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La Semana de la Historieta ya llegó a Morelia y como parte de su primer día de actividades, el Centro Cultural de la UNAM recibió al escritor Sergio J. Monreal con la conferencia “La Historieta más allá del Anime y los Superhéroes”, donde el autor habló de la transformación que ha tenido el leer una historieta en las últimas cuatro décadas.

monreal 3

Monreal recordó que hace 40 años se denigraba a las personas que leían comics porque eso era equivalente a “no leer nada”, mientras que en la actualidad leer un comic puede ser “mucho”, es un “ya por lo menos lee las historia de Batman”. Acotó que leer un comic no es malo, este existe porque tiene un sector poblacional que le gusta adquirirlo.

Además, dijo que “en un contexto social, histórico y mediático, el universo de la historieta tiende que quedar sin la exclusividad del comic de superhéroes y a las diversas variantes del comic y de la caricatura a la japonesa. “Mi experiencia como lector de comics me ha permitido conocer caricaturas que no pertenecen a ni a un extremo ni a otro”.

Durante la conferencia se hizo referencia del trabajo realizado por Rius y Paco Ignacio Taibo, exponentes importantes del cartón político en México, sobre el que Monrreal abundó: “Es un universo que está muy cerca del comic y de la historieta. Yo creo que de pronto se consideran cosas distintas, pero el cartón es para la historieta como el cuento para la novela.

unam 3

La ventaja del cartón político es que ha podido mantener espacios que la historieta no debido a cuestiones de la extensión. Sin embargo es un espacio donde los mexicanos nos remitimos para comprender la situación en la que se encuentra el país de una manera más digerible y gráfica, aunque claro está que el consumidor debe conocer las noticias para que pueda entender el cartón político”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Maricruz Ríos
  • Website

Estudiante de periodismo en la Universidad de Morelia.

Related Posts

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024
Destacados
Cine

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

By Armando Casimiro Guzmán10 julio, 2025

Ya está listo el 28 Festival Internacional de Cine de Guanajuato del 25 de julio al 4 de agosto.

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

Expediente Vegetal 21: La banda de Los Cherry Cream

6 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.