Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La inmoralidad de los narcos
Cine

La inmoralidad de los narcos

StaffBy Staff5 octubre, 2013Updated:7 octubre, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Emiliano Raya Aguiar

Vino, bebió, compró cocaína…y le vendieron talco.

Son las nueve de la mañana, el celular de la cama contigua no deja de sonar. Estúpida alarma.

-¿Dónde está aquel wey?  No mames, habla dormido.

-Está aquí afuera. Con una cerveza.

La luna tlalpujahuense fue testigo de la noche en que los eximios reporteros morelianos decidieron tomar las pantallas por asalto, o al menos cuando acordaron hacerlo. Un documental o un cortometraje o algo que implique usar cámaras y que pongas sus nombres en la pantalla grande, es su objetivo.

Después de deambular por todos los restaurantes y comercios de garnachas del mágico y empinado pueblo de Tlalpujahua, después de arrasar con los bocadillos, canapés y el vino de diferentes sabores y colores que ofrecieron en el cóctel de bienvenida al Feratum Film Festival, los comunicadores michoacanos, tocados por Dionisos, se increpaban unos a otros dónde podían terminar de saciar su olímpica sed.

Feratum Lounge, pequeño antro habilitado para el evento, fue el lugar destinado para a la ingesta de nuevos estimulantes líquidos. Una vez acomodados, asaltó a sus cabezas la pregunta de qué néctar degustar:

-El más barato, dijo uno.

-Cualquier cosa que no sea tequila, dijo otro.

-A mí el Barcardi me pone bien pendejo, confesó un tercero.

La decisión fue tomada y la bebida entregada como por el mismísimo Ganímides. Las copas pasaban, así como las horas y los temas de plática. Pero llegó el momento de emprender la retirada.

Pero la noche todavía podía dar de sí.

-¿Adónde vamos?

-Yo tengo un doce en mi carro, pero está caliente.

-No hay pedo, compramos hielos.

01 El Feratum
Foto: Pauko Vidales/ Imagen Latente

El lugar destinado a alojar a los informadores fue menos agraciado. Una banqueta. Algunos escogieron un pedazo, mientras otros permanecieron parados frente a sus interlocutores. Las pláticas colapsaron, se confundían los temas en uno, se mezclaban las ideas, los comentarios se atropellaban  y las voces se alzaban para ser escuchadas.

-Quiero hacer algo que ponga mi nombre en una pantalla de cine. Ya tengo tema, dijo el señor A.

-Yo te hago el guión, se ofreció el señor O, Premio Estatal de Literatura 2013

-La neta está bien perra la historia, agregó el de estatura más baja entre los presentes

-¿Por qué no te gusta el mezcal?, preguntó el agregado cultural de la noche, que se dedicaba a la comercialización del aguardiente en cuestión.

-No sé, contestó su interlocutor.

-Están bien pendejos, grito la única fémina que engalanaba la madrugada.

-¿Saben cómo se hace el tejuino? Inquirió de pronto el agregado cultural.

-El dealer me estafo –vociferó el señor N– ya los dealers no son como los de antes, no tienen ética. Me vendió puro talco con pimienta.

-Para hacer el tejuino hay que estar toda la noche batiendo la mezcla, y sólo lo puede hacer una persona en todo el proceso, si no se corta, se respondió el agregado cultural.

-Ahhh, como el atole de cajeta, agregó el señor R.

-¡Estas todo pendejo!, estalló el más bajo de los concurrentes y amenazó, con partirle la madre al señor R.

-Si me ayudas hacer el guión, volvió a la carga el señor A.

-Simón, afirmó el señor O.

-Están bien pendejos, volvió a gritar la descendiente de Eva.

A las cuatro y media de la madrugada, después de una serie de intercambios verbales incomprensibles ya para todos, procedieron a retirarse, no sin antes recoger el pesado de banqueta que había servido de mesa y silla a la vez. “No hay que ser pinches puercos”, increpó el señor N a los bohemios que emprendían la partida.

#FERATUM2013
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.