Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, noviembre 3
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Jaula de Oro, a Cannes
Cine

La Jaula de Oro, a Cannes

StaffBy Staff18 abril, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Animal de Luz Films y Machete Producciones dieron a conocer que La Jaula de Oro, opera prima del director Diego Quemada-Diez, ha sido seleccionada por el Festival de Cannes para formar parte de la Sección Oficial en Competencia Un Certain Regard, cuyo énfasis se encuentra en obras originales en su propuesta  y estética.

El filme tiene como protagonistas a Juan (Brandon López), y a Chauk (Rodolfo Domínguez), dos adolescentes que dejan sus lugares de origen, el primero en Guatemala y el segundo en Chiapas, para buscar un mejor futuro y perseguir sus sueños en el Norte. A través de los obstáculos en su viaje, aprenderán el valor de la amistad y la poesía de la existencia.

“Hace unos años estuve en Cannes acompañando a Ken Loach y sus actores con la primera película en la que trabajé como su asistente, Land and Freedom (Tierra y Libertad). Volver ahora con mi primera película como director supone realizar un sueño que se empezó a gestar hace mucho. Me interesa hacer un cine profundamente arraigado en el momento que nos ha tocado vivir. El realismo verdadero lo contiene todo: la fantasía y la razón, el sufrimiento y la utopía, la alegría y el dolor de nuestra existencia. Tener el apoyo del Festival de Cannes nos permite poder llegar a audiencias en todo el mundo y eso me hace muy feliz. Mi corazón está contento”, expresa el autor de La Jaula de Oro.

En la película, protagonizada por actores naturales seleccionados en numerosos castings en Guatemala y México, participaron como extras más de 600 migrantes reales en tránsito hacia Estados Unidos. La Jaula de Oro se filmó en locaciones de Guatemala, Estados Unidos y las entidades mexicanas de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Morelos, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Sonora y Baja California.

La cinta fue realizada por Animal de Luz Films, fundada por la experimentada productora Inna Payán, y por Machete Producciones, de Luis Salinas y Edher Campos, cuya primera producción, Año Bisiesto, ganó en 2010 la Camera D’Or del Festival de Cannes en donde los productores de Machete conocieron a Diego Quemada-Diez quien acudió con La Jaula de Oro, en su etapa de escritura, a la Cinéfondation y el Atelier del certamen galo.

La Jaula de Oro contó con un importante equipo creativo entre  cuyos integrantes se encuentran la cinefotógrafa María Secco (La Demora), la preparadora de actores Fátima Toledo (Ciudad de Dios), la diseñadora de vestuario Nohemí González (Los Últimos Cristeros), el sonidista Raúl Locatelli (Halley), el documentalista Everardo González (Cuates de Australia), y los músicos Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman (El Lugar Más Pequeño), entre otros.

Un Certain Regard fue creada en 1978 y a partir de 1998 entrega el premio homónimo, del que fue merecedor en 2012 el filme Después de Lucía (Michel Franco); en 2011 Miss Bala (Gerardo Naranjo) formó parte de su selección; en 2006, la sección reconoció a El Violín de (Francisco Vargas) y en 2005 a Sangre (Amat Escalante).

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.