Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 22
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La llegada: ciencia ficción a lo Villeneuve
Cine

La llegada: ciencia ficción a lo Villeneuve

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán27 octubre, 2016Updated:14 noviembre, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Dentro de la sección de estrenos internacionales en la más reciente edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), se presentó la cinta de ciencia ficción La llegada (Arrival, 2016), octavo largometraje que dirige el cineasta canadiense Denis Villeneuve, a quien recordamos por el drama La mujer que cantaba (Incendies, 2010) y el estupendo thriller Prisioneros (Prisoners, 2013). Su nueva producción, ahora en salas comerciales, estuvo nominada al León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.

Basándose libremente en la historia corta Story of your life, del escritor estadounidense de origen chino Ted Chiang, publicada por primera vez en 1998 (es español está editada por la pequeña editorial Bibliópolis con el nombre La historia de tu vida), el guionista Eric Heisserer preparó el guion de lo que sería lo nuevo de Villeneuve, quien después de La mujer que cantaba ha dejado de escribir los libretos para sus películas.

En La llegada nos presentan a Louise, una doctora en lingüística que ve trastocada su vida cuando aparecen en diferentes regiones del mundo doce peculiares objetos de aparente origen extraterrestre. En su necesidad de establecer contacto con los visitantes, el gobierno estadounidense recurre a los servicios de la afamada lingüista, quien deberá enfrentar las dificultades de la misión mientras es atormentada por un misterioso recuerdo.

El equipo de producción y el propio Villeneuve consultaron en todo momento a renombrados científicos e innovadores tecnológicos para verificar la solidez de los postulados y términos científicos que la obra requería. Lo que la hace un planteamiento interesante de la ciencia ficción, al menos desde el punto de vista técnico y visual a pesar de ser una película que no resultó particularmente costosa.

Originalmente el prácticamente desconocido Nic Mathieu fue el elegido para dirigir el filme, pero al poco tiempo se anunció que sería el quebequense quien se encargaría de llevar las riendas de la obra. Otro de los cambios surgidos a partir de los primeros test screenings fue el cambio del título: a petición de la audiencia Arrival sustituyó al poco atractivo Story of your life.

Aunque de inicio no parecía lo más adecuado, lo cierto es que Amy Adams hace un gran trabajo, su tono contenido y emocional es de lo mejor que ha mostrado hasta el momento en la pantalla. Logra ponerse en sintonía con el aire melancólico y bellamente retratado que luce por el acompañamiento de una banda sonora impecable. Es verdad que hace quedar mal a Jeremy Renner, quien se encuentra a años luz de lo que exigía un papel de mero comparsa.

Además del anticlimático romance metido con calzador para reunir a la deslumbrante Amy Adams con una desabrida versión de Jeremy Renner, poco más se puede reclamar al trabajo de Villeneuve, el cual funciona gracias a una compleja y por momentos precaria estructura narrativa. Es una película que sabe explotar adecuadamente el suspenso y la melancolía de la pérdida, sin duda estará entre lo mejor del género de este año que se aproxima a su final. Ya veremos si en 2017 el director quebequense logra mantener el nivel con la actualización de otro clásico de ciencia ficción, ahora llamado Blade Runner 2049.

FICM 2016
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.