Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»La música de Caloncho iluminó a Morelia
Crónicas

La música de Caloncho iluminó a Morelia

Maricruz RíosBy Maricruz Ríos2 noviembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

No Caloncho, no fue tu culpa. No fue la culpa de un escenario pequeño, ni de un salón pequeño, ni de las bandas previas a tu presentación, mucho menos fue culpa de los fans que a coro cantaron todas tus canciones de inicio a fin. Fue culpa de la iluminación.

Caloncho
Fotos: Maricruz Ríos/Revés Online

¡Dios! ¿Por qué no se preocuparon por la iluminación del escenario? ¿Por qué sólo es para iluminar y ya? La presentación de Caloncho se vio opacada por la mala iluminación que hubo durante todo el concierto. No se podía observar con claridad. Si estabas lejos, ni las siluetas se podían ver, y si estabas cerca, los ojos dolían por el contacto directo de la luz con la pupila.

Pero su música lo mejoró todo, hizo que nos “olvidáramos” de la iluminación para dejarnos llevar por su música y bailar como lo hacen las hojas en otoño, cuando vuelan (bailan) libremente con el viento. Así se movían todos.

Cómo vestir para ver a Caloncho

¿Y si me pongo un sombrero? ¿O unas botas? ¿Una blusa o camisa de cuadros o con una onda tropical? ¿Los lentes también pueden funcionar?

Y es que como todo concierto, tácitamente implica una temática para vestir. Pero todo esto depende del tipo de concierto al que vayas.

Como era de esperar, el tipo de público que atrajo Caloncho fue el de jóvenes hipsters. Así que si fuiste y traías un elemento hipster, encajaste a la perfección. Aunque claro está, cada quien se viste como quiere y si no vestías de esa manera, lo más seguro es que lo disfrutaste por igual.

 Caloncho 2

De inicio a fin

La lluvia no fue un impedimento para que los jóvenes asistieran al concierto. El reloj marcaba 9:15 de la noche y aún había personas comprando boletos o en la espera de que iniciara el concierto que ya prometía todo el repertorio de Fruta vol. II.

¿Pero qué creen? La espera fue la larga. Nadie se movía de su lugar, optaban por sentarse en el piso y así permanecieron durante más de dos horas, hasta que por fin subió al escenario, en punto de las 11:30 de la noche.

Su presentación comenzó con la canción Los animales y todos en coro comenzaron a cantar:

Quien caballo fue, y no relinchó, pues no vivió.

Quien un tigre fue, y no rugió, pues no vivió…

Quien humano fue, y no beso, pues no vivió.

El concierto continúo con canciones como Bésame Morenita, Pasa el Tiempo, Julia, y su canción más popular: Chupetazos. Caloncho dijo que su canción de despedida era Loco, esa que canta con su amigo Siddhartha:

Qué loco que caiga agua del cielo y te moleste cuando moja tu pelo, pero te ves muy bien de mojado.

Qué bueno que salgan plantas del suelo y nos den fruta para emprender el vuelo…

Caloncho 3

Pero nos mintió, no fue verdad. A los cinco minutos volvió a subir al escenario para seguir con lo suyo. Después de La chora complació a sus fans con Derroche, una canción que narra la vida en la fiesta, y es que sus fans la aclamaban desde su final falso y con un derroche de felicidad y cerveza por doquier se terminó el concierto.

Y es que no sé cuándo irme pa’ la casa, cuando decir basta, hasta que explote en vasca. Pero me gusta destruirme lento, me pone contento, disfruto intenso el tiempo.

El escenario no iluminó a Caloncho, más bien, Calonchó iluminó a sus fans.

Caloncho
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Maricruz Ríos
  • Website

Estudiante de periodismo en la Universidad de Morelia.

Related Posts

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Destacados
Música

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

By Armando Casimiro Guzmán17 noviembre, 2025

El Trío Cobario, originario de Viena, es un ensamble que se curtió tocando en las calles de Barcelona y otras ciudades europeas.

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Con sabor latino, el Festival de Música de Morelia

9 noviembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Entrevista: los orígenes callejeros del Trío Cobario

17 noviembre, 2025

Windsync y Leticia Moreno & Friends en el Festival de Música de Morelia

16 noviembre, 2025

La violinista española Leticia Moreno inauguró el Festival de Música de Morelia

15 noviembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.