Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, noviembre 4
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»La noche de Pollomingus
Música

La noche de Pollomingus

StaffBy Staff30 junio, 2013Updated:30 junio, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El cuarteto michoacano Pollomingus presentó su nuevo disco, The Hegel Sessions, un auténtico viaje por el sonido lúdico que mezcla jazz, funk, soul y rock. Esta es la crónica de una noche donde la música despertó emociones, luces y contraluces.

a1388801356_10

Un cuarto donde la única luz los alumbra a ellos; guitarra, bajo, trombón y batería, engrandece sus siluetas en la pantalla, donde las imágenes imitan los sonidos, colores disonantes que visten el ritmo. Un viernes sin lluvia, algo de calor, uno de esos nuevos lugares alternativos en la ciudad, caras conocidas, no las de siempre pero sí las que disfrutarían de un concierto así. Llegar un poco tarde es mejor, en el anonimato te sientas y todo lo demás son solo sombras irreconocibles.

Pasadas las nueve de la noche comenzó esa sesión en donde la música fue quien habló, como una especie de embrujo que mantuvo a los asistentes atentos, silenciosos. Alguien a un lado hablaba de energías, apenas si escuchaba, pero tenía mucha razón, en eso se convertía esa noche, una confluencia de energías que viajaban en las notas, en los gestos, en los murmullos, que cuando apenas crees que se tranquilizarán, toman más fuerza y llegan a ese punto álgido que altera la conciencia.

IMG_3298

La abstracción del diálogo entre la banda y el público, el free jazz con su estilo, como debe ser. La música transporta, cuando es buena, te hace perderte en el escenario que lo es todo en ese momento, frente a músicos que saben las reglas demasiado bien y por eso las rompen. Un concierto donde además de su nuevo material, la gente pudo disfrutar de algunas piezas de su primer disco, de nombre homónimo a la banda.

Es innegable la calidad musical de este cuarteto, sin embargo, propuestas como la suya se agradecen aún más, por el esfuerzo de no expresarse con un estilo común, que al final confluye en una conversación silenciosa con quien le escucha. Ellos desarrollan su propio idioma para expresar de manera no convencional lo que hay dentro de sí. Sin duda, los asistentes disfrutaron de las dos horas de interacción entre el sonido y cada uno de ellos, las imágenes en el escenario y la música se convirtieron  en un viaje que no sabía bien dónde terminaría, quizá solamente en un diálogo de sentimientos y afinidades que el ritmo iba marcando en mi cabeza, y que me ha dejado escuchándolos aún ahora, que la luz entra turbia por la ventana.

IMG_3220

Pollomingus y The Hegel Sessions

Pollomingus está formado por Jonathan Macotela (bajo), Irepan Rojas (trombón), Juan Carlos Cortés (guitarra) y Roger Vázquez (batería). Esta nueva producción consta de 6 temas originales que pueden descargar de esta liga,   en donde podrán adquirirlo por un  precio mínimo de $30, también pueden comprar cada canción por un precio mínimo sugerido de $12 pesos,  y la otra opción es adquirir directamente con la banda, uno de los vinilos de edición limitada, diseñados por Simulacra (Francisco Zuñiga) que contiene un código de descarga y un poster, por un costo de $100.

IMG_3255

free jazz funk Pollomingus soul
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.