Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»La química del jazz
Música

La química del jazz

StaffBy Staff1 mayo, 2013Updated:1 mayo, 2013No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A propósito del Día Internacional del Jazz, nos encontramos con una joyita que los amantes de este género van a disfrutar mucho, y los que no lo conocen tanto, podrán acercarse a los máximos exponentes de este ritmo.

Se trata de una tabla periódica del jazz, basada en el diseño de la tabla periódica de los elementos químicos, (sí, esa que nos hacen tragarnos a como dé lugar en la secundaria) donde se muestra la evolución de los estilos en el jazz a través de los años, y de los grandes intérpretes que han formado parte de la historia del mismo.

Cada recuadro contiene un color que define el instrumento de los solistas, o si se trata de una banda. Al acercar el mouse aparece la foto del artista y si le das click, te envía a ligas de su música en Youtube o más información en Wikipedia. Va desde lo clásico como Miles Davis hasta ese jazz experimental con el que nos deleita Medeski, Martin and Wood.

La idea original y el diseño pertenecen a David Marriott, quien aparte de músico es maestro y escritor con más de 20 años de trayectoria que logró culminar sus dos pasiones: el diseño y la música, en un proyecto que además de entretenido puede resultar de utilidad para la enseñanza del jazz.

Marriott es un trombonista que ha participado en diversos proyectos como la Seattle Repertory Jazz Orchestra, Emerald City Jazz Orchestra, Wayne Horvitz’s Washington Composers Orchestra (WACO), Zubatto Syndicate, and The Right Wolf, así como en sus propias bandas que ha formado: Septology, Pop Culture,  y Triskaidekaband and Marriott Jazz Quintet, con esta última ganó el reconocimiento del Mejor Grupo de Jazz Emergente por Earshot Jazz en el 97 y Mejor Grupo de Jazz acústico en 1999.

Aquí a liga donde podrán consultar esta interesante página.

Y dos páginas donde el autor de esta idea comparte más de su trabajo y otras pasiones.

http://design.redraspus.com

http://music.redraspus.com

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.