Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, septiembre 15
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La reacción de la crítica ante Come Away
Cine

La reacción de la crítica ante Come Away

StaffBy Staff1 julio, 2020Updated:1 julio, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La reacción de la crítica ante Come Away
La reacción de la crítica ante Come Away
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La industria del cine no se ha salvado del impacto de la crisis sanitaria en todo el mundo, y ha visto cómo numerosas fechas de estreno se han aplazado debido el cierre de las salas de cine durante la gestión de la pandemia.

Uno de los largometrajes que se presentaron a principios de este tumultuoso 2020 en el Festival de Sundance, antes de que el Covid-19 sacudiera el mundo, fue la película Come Away. Con un elenco de ensueño, de la talla de Angelina Jolie, Michael Caine, David Oyelowo y Gugu Mbatha-Raw, la película oscila entre la realidad y la fantasía y va dirigida tanto a niños como a adultos, y quizá sean estos últimos quienes logren captar todos los matices de este trabajo.

La película nos sitúa en un entorno idílico, en la campiña inglesa, en el hogar de una familia que vive rodeada por la naturaleza. En ella, Peter Pan y Alicia en el País de las Maravillas son en realidad hermanos, compartiendo una infancia de ensueño junto a su hermano mayor y sus padres, Angelina Jolie y David Oyelowo. Con múltiples referencias a ambas historias, la película traerá recuerdos y despertará la nostalgia de los que han crecido con estos personajes. La trama gira en torno a una tragedia familiar que marcará el ritmo de la historia, desencadenará la vorágine e iniciará a los personajes principales en el curso de sus viajes, rumbo al País de Nunca Jamás y al País de las Maravillas, frente a la decisión de elegir entre la realidad y la fantasía.

Sin embargo, la crítica internacional no ha sido unánime en cuanto a Come Away. Por un lado, se ha celebrado cómo la película que enlaza elementos de los cuentos y apela a parte de nuestra infancia, sin caer en la redundancia, con un elenco bien pensado y bien dirigido. Menos positiva ha sido la crítica que considera que la trama y los personajes no consiguen ser del todo reales y conectar con el espectador, en una línea narrativa poco clara. Una trágica pérdida familiar acaba por marcar el ritmo de la película y, aunque consiga enlazar con las historias que todos conocemos, el argumento resulta ser un gran trabajo emocional para el espectador, que de pronto debe reconciliar la imagen de estos cuentos de hadas con la devastadora realidad que obliga a Peter y a Alice a crear sus mundos de fantasía.

La película no deja indiferente, y los apasionados de las historias originales disfrutarán de elementos tan detallados como el conejo blanco o las espadas de madera. Incluso es posible que los sentimientos de nostalgia puedan llevar a algunos espectadores a inmortalizar algunos de estos detalles en su piel, como han hecho tantas otras estrellas de Hollywood, incluida Angelina Jolie.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanas que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

By Armando Casimiro Guzmán13 septiembre, 2025

Rodrigo enamorado (Avignon, 2025) es la ópera prima del actor, guionista y director Johann Dionnet.

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.