Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 29
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Rosetta de los Dardenne llegó a Morelia
Cine

La Rosetta de los Dardenne llegó a Morelia

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán20 octubre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Rosetta
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Además de la película inaugural, Luc Dardenne presentó en el FICM un par de sus trabajos más significativos: El niño (L’enfant, 2005) y Rosetta (1999). Ambas fueron ganadoras de la prestigiosa Palma de Oro de Cannes.

La cinta tuvo una breve exhibición en nuestro país como parte de la 36 Muestra Internacional de Cine y desde entonces se convirtió en un una película un tanto difícil de conseguir. Es por ello que no se podía dejar pasar la oportunidad de verla en una sala de cine, en versión restaurada y con presencia del codirector. Además, antes de la función, Luc Dardenne recibió la medalla de la Filmoteca de la UNAM (se entregó también una para su hermano Jean-Pierre, quien no pudo asistir a Morelia).

Rosetta es una joven que vive junto a su madre alcohólica en un parque de remolques. Después de haber vivido una serie de situaciones muy difíciles, la joven solo aspira a llevar una vida normal. Para ello considera como una condición indispensable la obtención de un trabajo estable. Y está dispuesta a todo para conseguirlo.

Antes y después de la función, Luc Dardenne habló sobre la película, de las cosas que se quedaron en el tintero, personajes que no funcionaron y que al final no formaron parte del guion final. Mencionó en tono de broma la reacción de Fabrizio Rongione cuando después de leer el guion se quejaba de la reacción de su personaje ante el comportamiento de Rosetta. El cineasta de origen belga mencionó también la importancia de los ensayos para lograr que el efecto de la cámara en mano, que todo el tiempo sigue a la joven protagonista, se sintiera como lo más real posible. Una técnica que a la postre se convertiría en un sello distintivo de su filmografía.

Habló también de sus orígenes en el cine junto a su hermano Jean-Pierre, quienes bajo la tutela inicial de un director de cine, decidieron hacer películas que reflejaran la vida habitual de la región de Valonia, en Bélgica. En todo momento afable y comunicativo, la presencia de un cineasta como Luc Dardenne es indudablemente uno de los grandes aciertos de la 17 edición del FICM.

TE PUEDE INTERESAR

Crítica a la película Mano de Obra

FICM 2019
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Entrevistas

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

By Francisco Valenzuela26 mayo, 2025

Con el plagio o la IA peligran los que piensan, los que redactan, los que hacen investigación…

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El plagio, una forma superlativa del menosprecio: Camilo Ayala Ochoa

26 mayo, 2025

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.